Santa Cruz Concejales de El Calafate piden informes sobre la “caza deportiva” de animales Los ediles manifestaron su preocupación acerca de los alcances de la resolución del Consejo Agrario Provincial que habilita la “caza deportiva” de animales de la fauna autóctona como pumas, zorros y guanacos, además de especies introducidas. 04/04/2024 • 18:18 Foto: Ahora Calafate. Detener audio Escuchar En la tercera sesión del periodo ordinario, los concejales de El Calafate aprobaron una resolución pidiendo precisiones al Consejo Agrario Provincial (CAP) sobre los alcances de su decisión de habilitar la “caza deportiva” en todo el territorio de Santa Cruz, desde el 1° de abril al 31 de Agosto de este año. La decisión del CAP no es nueva, todos los años se otorgan permisos para cazar animales autóctonos y de especies introducidas. Pero los tiempos van cambiando y la “caza deportiva” ya es rechazada por una parte importante de la sociedad. La caza de pumas y zorros responde a pedidos del sector ganadero provincial, que ve en esos depredadores una amenaza para sus rebaños. Actualmente se aplican en Santa Cruz y otras provincias estrategias alternativas a la caza, para mantener a salvo al ganado. El adiestramiento de perros guardianes está dando resultado en los campos que aplican esta práctica. Mira TambienIgnacio Torres: "Hay grandes posibilidades de que la Ley salga" Los ediles de El Calafate aprobaron hoy una resolución solicitando al Consejo Agrario Provincial, “evalúe la factibilidad de establecer delimitación de zonas de caza y formato de la misma, en la región comprendida entre la ciudad de El Calafate, la Reserva Provincial Península de Magallanes y el área de influencia de Parque Nacional los Glaciares” En entrevista con Ahora Calafate, el concejal Franco Behrens también indicó que se quiere saber si hay cupos máximos de permisos, y que criterios se tienen en cuenta para establecer la caza de estos animales. El concejal Franco Behrens manifestó postura personal de rechazo a la “caza por deporte” de todo ser sintiente, aunque agregó que hay argumentos atendibles de todas las partes intervinientes en esta temática La resolución aprobada en el recinto argumenta que las especies autóctonas incluidas en los permisos de caza “constituyen además un atractivo turístico para los visitantes que llegan a nuestra localidad, siendo la preservación de dichas especies fundamental tanto para la actividad privada como pública, todo ello en concordancia con las leyes nacionales referidas a protección y conservación de la Fauna Silvestre”. Fuente: Ahora Calafate Temas Concejales El Calafate Caza deportiva Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz