Audiencia pública patagónica Concentración de medios, el mundo digital y el derecho a la comunicación La Defensoría del Público continúa con su recorrido federal para evaluar la actualidad de los medios audiovisuales. El foco puesto en la concentración de medios, los nuevos entornos digitales y de qué manera esto afecta el derecho a la comunicación. Abrieron la inscripción para Patagonia. 22/09/2022 • 14:45 Audiencia Publica Detener audio Escuchar El pasado día 20 de septiembre la Defensoría del Público de la Nación abrió la inscripción para participar de la nueva Audiencia Pública en torno a los medios de comunicación y sus nuevas formas. La cita será 13 de octubre en el Centro Cultural Comodoro Rivadavia, justamente de esta ciudad chubutense, en esta oportunidad destinada a personas físicas, instituciones u organizaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Islas Malvinas o Islas del Atlántico Sur. Mira TambienEducación Vial dió una charla de concientización a alumnos de 3° año Según explicó a TiempoSur, Gustavo Bulla, coordinador de las audiencias públicas de la Defensoría del Público de la Nación, explicó que el objetivo será recabar miradas y opiniones sobre temas de importancia en el funcionamiento de los medios de comunicación audiovisuales de trascendencia nacional y regional. Bulla recordó que “hasta el momento, se realizaron audiencias en las regiones de Gran Cuyo, NEA, NOA y Centro”, por lo que remarco la posibilidad de dar continuidad a la experiencia. “Hemos tenido muy buena participación, sobre todo con hincapié en lo que respecta a las nuevas formas de informarse que tienen las audiencias, donde ha tomado relevancia las nuevas tecnologías, redes sociales o portales digitales”, contó, donde se puede observar, a rasgo generales “distintas vulneraciones de derechos, falsas noticias, violencia y un discurso de odio muchas veces replicado por grandes medios concentrados”, por lo que los participante de las demas regiones se han abocado a propuestas que “fortalezcan la participación, reclamaron abordajes responsables, respeto a los derechos de las y los trabajadores y pidieron mayor participación de distintas voces los medios de comunicación”. Mira TambienJulia Chalub: "Este fin de semana se vienen actividades para toda la familia" El coordinador de audiencias públicas comentó que “hay tiempo para inscribirse hasta el 6 de octubre. Toda la jornada será transmitirá por streaming de video, o podrán participar también de manera presencial aquellas personas que puedan acercarse hasta Comodoro Rivadavia. Para más información e inscripciones los interesados podrán comunicarse al mail [email protected]. Temas patagonia Comodoro Rivadavia comunicación AUDIENCIA PÚBLICA Concentración de medios Lás más leídas en Info General 1 Más de 47 mil personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de Chubut Santa Cruz 2 Investigadora chubutense desarrollará estancia en la Universidad de Wisconsin Santa Cruz 3 Se observa un alto índice de personas que conducen sin licencia Santa Cruz 4 Córdoba asiste a las localidades afectadas por las intensas lluvias Santa Cruz 5 Asamblea de organizaciones LGBTI+ en respuesta al discurso de Milei en Davos Santa Cruz