Se conocieron los ganadores Concurso de producción audiovisual El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC), concretó la entrega de premios a los ganadores del "Concurso de Producción audiovisual mediante dispositivos celulares", el cual tuvo como objetivo promover la prevención de consumos de drogas y conductas lesivas. 15/05/2021 • 10:00 Álvarez junto a los ganadores del concurso. Detener audio Escuchar La SEAIPCC, dependiente de la Jefatura de Gabinete, promueve el desarrollo de prácticas de cuidado comunitario, aborda los consumos en general e incentiva a una reflexión crítica sobre las problemáticas de consumo y comportamiento; lo cual no atraviesa como sociedad en diferentes contextos. En este marco, dicha Secretaría, lanzó la convocatoria a participar del concurso con el objetivo de invitar a la comunidad a una reflexión crítica: "¿Es posible una fiesta sin alcohol u otras sustancias?". En este sentido, ayer, en las instalaciones de la SEAIPCC, se llevó a cabo la entrega de premios a los participantes que cumplieron con la consigna planteada. Participaron de la jornada el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el titular de la SEAIPCC, Néstor López; entre otras autoridades. Los ganadores del concurso fueron: 1° Premio: Carlos David Catrihuala 2° Premio: Lourdes Magali Giménez 3° Premio: María del Pilar Fernández de la Puente Como premio, dichos ganadores recibieron dinero en efectivo. El ganador del primer premio, Catrihuala, expresó: “El hecho de que se haya creado este concurso hace que uno se sienta parte, para poder aportar alguna mirada y abordar esa problemática. Desde la visibilización, la información y la concientización; creo que eso fue lo que me motivó a participar en una cuestión que nos afecta a todos. Ayudar a que todos seamos un poco más empáticos y un poco mejores”. Lourdes Giménez, ganadora del segundo premio, manifestó: “El haber participado y el haber sido escuchada demuestra a la gente de mi edad que también se puede ser parte de un propósito comunitario y además haciendo lo que te gusta, como editar fotos o realizar flyers”. La ganadora del tercer premio, María del Pilar Fernández, declaró: “Mi idea era visibilizar la temática y el lugar, entonces sumé lo que yo escribo con las imágenes que tenía. Quise sumar información a la comunidad, para ayudar al abordaje de esta problemática que sufre la comunidad”. El Jefe de Gabinete expresó palabras de agradecimiento a los participantes y concluyó: “Más allá de ganar o perder, lo importante es que en su grupo de influencia puedan hablar sobre estos temas; donde puedan decir que existe un lugar donde podemos ir a conversar, un lugar donde se hacen conversatorios virtuales, donde se están llevando adelante programas con herramientas que pretenden justamente abordar estas problemáticas cotidianas”. Temas Río Gallegos concurso Santa Cruz Ganadores Producción Audiovisual Jefatura de Gabinete Lás más leídas en Info General 1 El precio del oro se estabiliza en ámbitos internacionales Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, sin lluvias a la vista Santa Cruz 3 Un municipio cierra sus oficinas en apoyo a sus trabajadores Santa Cruz 4 La luna se teñirá de rosa en abril 2025: día, horario y donde se podrá ver Santa Cruz 5 José Voytenco: “Tenemos un 65% de trabajadores en negro” Santa Cruz