Lolypop Conservación de especies y ecosistemas Rocío Navarro, responsable del Programa de Comunidades en el Parque Patagonia, contó sobre el trabajo que llevan adelante en Santa Cruz para la recuperación de los ecosistemas naturales en conjunto con las comunidades. 31/08/2021 • 07:00 Parque Patagonia Argentina es parte del proyecto impulsado por la Fundación Rewilding Argentina. Detener audio Escuchar P: ¿En qué se encuentran trabajando? R: El objetivo es crear áreas protegidas, realizar la restauración ecológica del área trabajando con especies clave de flora y fauna, también desarrollar la infraestructura de uso público para que las comunidades puedan sentirse identificadas con sus lugares naturales y abrirles la naturaleza, y luego donar esto al Estado mediante una ley para que pueda sostenerse para siempre (…) El objetivo es que la gente conozca estas especies silvestres, conocer para proteger y cuidarlas para las futuras generaciones. P: ¿Cómo está la situación del puma? R: La única amenaza para el puma somos nosotros, los seres humanos. Al ser un predador tope, moldea los ecosistemas cazando al guanaco, ayudando a la vegetación a que se desarrolle y al cazar también les deja alimento a otras especies como el cóndor, el zorro. P: ¿Con qué especies están trabajando? R: Trabajamos con pumas, guanacos, chinchillón anaranjado, gallineta austral, huemules y también el choique. Temas Santa Cruz Áreas protegidas parque patagonia LolyPop Lás más leídas en Info General 1 Dario Menna: conocer el proyecto y distribución equitativa de los recursos Santa Cruz 2 En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción Santa Cruz 3 Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024 Santa Cruz 4 Curso de preparación para el parto: maternidad y paternidad Santa Cruz 5 Grasso y Bayer impulsan un nuevo circuito histórico sobre la Patagonia Rebelde Santa Cruz