Se espera para agosto Continúa la confección del convenio laboral municipal de El Chaltén Funcionarios municipales mantuvieron una reunión con representantes de UPCN y de ATE con el objetivo de avanzar en la confección del Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la Municipalidad de El Chaltén. Cómo avanza la redacción del documento. 16/05/2023 • 16:58 Detener audio Escuchar Desde sus inicios como Municipio, los trabajadores de la localidad de El Chaltén han pedido su reconocimiento dentro de la órbita comunal. Con algunas diferencias en los comienzos, en el 2022, comuna y trabajadores comenzaron a dar cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza 201, “un paso histórico y trascendental”, según remarcaba por entonces el intendente Néstor Ticó. Vale la pena señalar que la Ordenanza 201 estableció el mecanismo mediante el cual se crea el convenio local, circunscribiendo quiénes formarán parte de la negociación, que incluye al Ejecutivo municipal, al Concejo Deliberante y las asociaciones sindicales que posean personería gremial otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y trabajadores afiliados. Mira TambienMacá tobiano: el emblema de una localidad A lo largo de estos años, se ha avanzado en la redacción de un documento que está pronto a ser finalizado, para alegría de los empleados de la comuna. En esta ocasión, durante los días viernes y sábado pasado, un nuevo encuentro tuvo lugar. Participaron el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, junto con la directora de Recursos Humanos y el asesor letrado; mientras que los gremios fueron representados por Marcos Flores y Ariel Acevedo en el caso de UPCN, y Corina González por ATE. En este contexto, Rivero explicó que, si bien se venía trabajando el convenio mediante videoconferencias, en esta oportunidad el encuentro se realizó de manera presencial ya que en la agenda de temas se trabajó sobre los escalafones, el régimen disciplinario y la carrera de los empleados municipales. “Seguimos avanzando con el convenio porque es de gran importancia para el funcionamiento de la Municipalidad y para el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras” señaló Rivero, destacando que llegar a un acuerdo con los gremios es una de las prioridades del intendente Ticó. Mira TambienLas medidas que analiza Daniel Peralta para YCRT Por su parte, en diálogo con TiempoSur, Corina González de ATE El Calafate, destacó: “Hicimos una jornada extensa, estamos a punto de finalizar el CCT con la última parte y reviendo el documento”, y remarcó: “Los avances que tardan años pudimos concretarlos en un tiempo rápido. El Municipio entendió que los sindicatos no trabajamos en contra de la gestión, sino en beneficio de los trabajadores”. Por ultimo adelantó que, si bien las reuniones se concretaban cada 15 días, “ahora, como ya nos queda lo último, nos juntaremos una vez por semana para definir los últimos puntos y buscar acuerdos. Este año tendremos el convenio colectivo finalizado. Se espera que para el mes de agosto”. Temas ATE El Chaltén Municipales UPCN documento avances Convenio Colectivo de Trabajo Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz