Santa Cruz Coro Polifónico Aonikenk más federal que nunca La agrupación se presentará este fin de semana en Puerto San Julián y en Río Gallegos. Invitaron a toda la comunidad a participar de los actos musicales. 03/04/2023 • 14:21 Invitación a toda la comunidad a participar de los actos. Detener audio Escuchar Se viene Semana Santa y varias son las propuestas a lo largo y ancho de la provincia para pasar esta festividad. Las iglesias tienen varias actividades y en algunos casos, los municipios de la provincia se suman a estas iniciativas. Uno de los actores principales será el Coro Polifónico Aonikenk de Río Gallegos, que se presentarán tanto en la capital provincial como en la misa criolla de Puerto San Julián. El evento en la localidad de zona centro se realizará este sábado 8 de abril en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO). La profesora Roxana Agullo, directora del Polifónico fue entrevistada por TiempoSur, donde adelantó lo que se viene para la agrupación musical. El disfrute del arte estará más allá de la creencia religiosa. “Estamos trabajando hace bastante tiempo, es una obra grande”, dijo en diálogo con TiempoSur. Remarcó que la obra, de 5 números, ya ha sido interpretada “por una infinidad de artistas”, subrayando que “tuve la oportunidad de cantarla con algunos de ellos acá en Río Gallegos y ahora presentarla con el coro Aonikenk. Un tenor del coro croata de Punta Arenas, con músicos de primer nivel y amigos que nos acompañan”. Mira TambienCalle 13: vecinos y comerciantes destacaron la obra del San Benito Adelantó que para el día domingo estarán presentes desde las 16 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, sobre la avenida Gregores de Río Gallegos, repitiendo la obra. “Esperamos a todo el público”, señaló. En otro orden y consultada sobre el primer cuatrimestre del 2023 dijo que hay mucho trabajo y mucha gente nueva en el coro. “Estuvimos viajando a El Chaltén para cantar durante el día de la mujer, tenemos una invitación cursada desde Tres Lagos para el 15 de abril, fecha coincidente con el cumpleaños de la Orquesta, y vamos a ir a cantar allá”, adelantó. “Trabajamos fuertemente en las presentaciones en toda la provincia. Es algo muy importante para nosotros”, destacó, señalando las obras presentadas en todo el interior. “Por este año no vamos a hacer el Octubre Coral y vamos a abocarnos a los viajes, que son más costosos e implican otros esfuerzos, con conciertos y los tradicionales locros que ya la gente nos espera, como fue para el 2 de abril. Tenemos una clientela que siempre compra el locro ya que lo recaudado es para recaudar fondos”. Las personas que quieran ponerse en contacto pueden hacerlo a través de las redes sociales, ya que se encuentran buscando actualmente tenores y bajos para el grupo. Temas San Julián Ciudad Río Gallegos Semana Santa coros Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz