Salud Coronavirus en Río Gallegos: lunes con 17 casos positivos y baja la ocupación de camas Desde el Ministerio de Salud informaron que se sumaron 11 nuevos casos a los 6 detectados ayer. El estado de las camas en el Hospital Regional. 04/08/2020 • 12:05 Camas de Hospital (foto ilustrativa). Detener audio Escuchar El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, se refirió a la situación epidemiológica e indicó que Argentina superó los 206 mil casos y las cifras de contagios siguen creciendo a nivel nacional. “En la provincia tenemos un acumulado de 584 casos, con 347 casos activos y 235 altas, lo que significa que el 41% de los contagiados ya recibieron el alta”, detalló García. Asimismo, lamentó el fallecimiento de las cuatro personas en Río Gallegos. Mira TambienConfirman 15 nuevos casos positivos de Coronavirus en El Calafate Desde el último informe de ayer 3 de agosto a las 19 horas, se sumaron 11 casos positivos. “Entre las localidades que tienen casos, tenemos en Río Gallegos 334 positivos, El Calafate tiene 5 casos, San Julián 3 casos, Río Turbio 4 y Caleta Olivia 1 caso”, detalló García e indicó que, al momento, se realizaron 3700 test en la provincia. Mira TambienSPSE con tres puntos de recarga de agua para asistir a vecinos En lo que se refiere a la ocupación de camas, en generales hay un 30% y un 41% de camas de terapia intensiva. Específicamente en Río Gallegos, explicó, “la ocupación de camas generales es del 49% y las de terapia se encuentran ocupadas en un 78% en este momento”. Sobre el puesto fijo y las reuniones sociales García detalló que se continúan haciendo testeos en el puesto fijo, ubicado en el Colegio Guatemala de Río Gallegos, durante dos días más. “Siempre recordamos que las personas que pueden asistir para los testeos son aquellas que tienen más de dos síntomas relacionados a COVID y que su vez no tengan antecedente de haber tenido contacto estrecho con un positivo”, apuntó. “Los resultados que se van desarrollando los vamos informando y se van sumando a lo que son las estadísticas generales que presentamos en nuestros informes”, agregó el subsecretario de Salud Colectiva. Mira TambienAlicia celebró el acuerdo con los bonistas por la reestructuración de la deuda En cuarentena, seguimiento y monitoreo, hay 1500 personas: “Implica que existe un seguimiento continuo desde el sistema público de salud con cada una de las personas que se encuentran aisladas, por ser positivas o contacto estrecho”, apuntó. En otro tramo, García se refirió a la prohibición de las reuniones familiares y sociales que rige en el país. “Comenzó ayer una medida similar a la que se había adoptado en la provincia de Santa Cruz, en lo que se refiere a las estrategias para mitigar la pandemia. Todos conocemos que las reuniones sociales son uno de los elementos que la nación también consideró como uno de vital importancia para prevenir que la pandemia siga multiplicándose en el país”, explicó. Mira TambienNación confirmó a Río Gallegos como "área de transmisión comunitaria" García indicó que “esto hace que muchas otras provincias, además de la nuestra, tengan que utilizar esta metodología de prevención”. En paralelo, el subsecretario de la cartera sanitaria informó: “También queríamos comentar que los organismos internacionales, como por ejemplo el Centro de Control de Enfermedades que tiene base en Estados Unidos, resumió las estrategias de la actualidad ante la falta de una vacuna o tratamiento específico y señaló que la solución la tenemos en las manos”. “Nosotros podemos parar al COVID entendiéndose como el accionar responsable de cada una de las personas con 3 elementos básicos que son del tipo preventivo: la utilización del tapabocas, el distanciamiento social y las medidas de higiene, son los tres elementos que los organismos internacionales plantean que nosotros podemos ser los que detengamos el virus”, profundizó. Temas Salud Coronavirus pandemia covid Cama Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz