CARTAS ORGÁNICAS:

CUERPOS COLEGIADOS Y SUS REGLAMENTOS

A veces, injustamente, por ciertos reprochables procederes de varios empleados públicos elegidos por el voto popular, una parte de la población arbitrariamente descalifica a un conjunto como la política , reiterando el error: las generalizaciones son, frecuentemente, poco juiciosas y carentes de eficiencia en los razonamientos .

  • 14/03/2023 • 11:00
Los reglamentos internos de los cuerpos legislativos y sus modificaciones determinan el equilibrio entre mayorías y minorías y la toma de decisiones.
Los reglamentos internos de los cuerpos legislativos y sus modificaciones determinan el equilibrio entre mayorías y minorías y la toma de decisiones.
Foto 1 de 2

Por Alejandro Rojo Vivot (1)

En algunas oportunidades esas anodinas afirmaciones quedan instaladas en la sociedad como nefastas muletillas que se reiteran cada tanto, en una suerte de abracadabra sin sentido.

La política, en las relaciones humanas, es una cuestión importante y valiosa si es conducente al mejoramiento de las condiciones para el desarrollo de la progresista libertad individual y colectiva, encuadrada plenamente en la Declaración Universal de Derechos Humanos (ONU, 1948).

 

AÚN EN EL SIGLO XXI

Es probable que gran parte de los vecinos desconozcan los reglamentos de funcionamiento de los cuerpos colegiados.

Al mismo tiempo, es muy infrecuente que haya acciones conducentes para lograr la capacitación ciudadana que, con fundamentos, puedan activamente seguir el desarrollo de las deliberaciones y sus decisiones.

Al mismo tiempo, los que poseen cabal conocimiento de los intersticios normativos y están dispuestos a utilizarlos en beneficio propio o sectorialmente logran, ante el asombro de muchos, acumular, por caso, un puesto más en algún organismo instituido para coadyuvar con la diversidad y representatividad.

Las mayorías y minorías necesarias para aprobar o rechazar propuestas que incidirán en la vida de la gente: aumento de cargos públicos, derogación de institutos participativos que mejoran la democracia cotidiana, aumento de tasas, etcétera.

Inclusive, con argumentos anodinos o amañados, lograr revertir el resultado de una votación general revistiendo al menos elegido con el poder de decidir una votación empatada, dividir un Bloque parlamentario creado formalmente para generar una minoría extra con sus correspondientes beneficios, etcétera.

AL RESPECTO

“El pasado jueves en el marco de la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, mediante un Proyecto de Decreto, la oposición logró la modificación del artículo 7 del Reglamento Interno del cuerpo.

El artículo modificado no es menor, teniendo en cuenta que cambia la cantidad de votos necesaria para modificar a las autoridades del HCD.

A partir de la aprobación por mayoría se podrá remover al presidente, vicepresidente primero, vicepresidente segundo y secretario legislativo, todos juntos o por separado.

Hasta el pasado jueves eran necesarias las dos terceras partes de votos afirmativos, es decir 12 de 18. Ahora con 10 concejales que voten en la misma dirección se puede remover a las autoridades”. (2)

“En la próxima sesión ordinaria la Legislatura aprobará una modificación al artículo 1º del Reglamento Interno de Cámara para que la Presidencia provisoria de la Legislatura durante la sesión preparatoria del próximo 17 de diciembre sea ejercida por el legislador electo que ocupó el primer lugar en la lista del partido que obtuvo la mayor cantidad de votos y no, como hasta ahora, por el legislador electo de mayor edad.

El autor de la iniciativa, que ya contaría con el aval mayoritario de los legisladores en funciones, justificó su propuesta argumentando que “es necesario actualizar este aspecto del Reglamento ya que ser el más viejo no me parece un motivo válido para ejercer, aunque sea de manera transitoria, la Cámara”. (3)

www.ambientesur.org.ar

comunidad@ambientesur.org.ar

Facebook: Asociación Ambiente Sur

IG: @asociacionambientesur

Vos también podés sumar tu apoyo y colaborar con nuestro proyecto. Ingresá a este link: https://www.ambientesur.org.ar/colabora

 

NOTAS Y REFERENCIAS

1) Asesor Externo de la Asociación Ambiente Sur.

2) Polémica: cambios en el reglamento interno del Concejo Deliberante. Vía Punta Alta. Coronal Rosales, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 15 de julio de 2019.

3) Anónimo. Sale el de mayor edad y entra el más votado. El diario del fin del mundo. Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Argentina. 26 de noviembre de 2019.