Internas en la UCR D´Amico avaló la impugnación de la candidatura de Juani Acuña Kunz en Caleta Olivia La concejal Daniela D'Amico dialogó este miércoles con el programa La Bisagra que se emite por Tiempo FM 97.5 sobre varios temas, entre ellos la interna que atraviesa la UCR en Caleta Olivia tras la impugnación que realizó la Junta Electoral a la candidatura de Juani Acuña Kunz -secretario de Gobierno de Pablo Carrizo, perteneciente al espacio Ser. "No se puede ser parte de un equipo y, al mismo tiempo, querer presidir el partido de la oposición", dijo. 31/07/2024 • 19:28 Detener audio Escuchar La edil riogalleguense y referente de la Unión Cívica Radical en la provincia, Daniela D´Amico, opinó en Tiempo FM 97.5 sobre la actual situación de la UCR en Caleta Olivia, donde una disputa interna dentro del radicalismo ha captado la atención política. La controversia involucra a Juan Acuña Kunz, quien ha sido impugnado como candidato a la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) en la localidad. La referente radical, quien dijo hablar con el derecho y la responsabilidad que le otorga su trayectoria consolidada desde la base militante hasta ocupar cargos de conducción en el partido, expresó su preocupación por la actitud del vicegobernador de Santa Cruz, quien ha sido crítico de la Junta Electoral Provincial y de la gestión interna del radicalismo. "Me preocupa mucho el rol de este señor. Es alarmante que esté más enfocado en una interna partidaria que en los problemas reales que enfrentan los vecinos, como la falta de medicamentos y la coparticipación de Río Gallegos," declaró la concejal. La controversia se intensificó cuando Acuña Kunz, que se había postulado para presidir el comité radical en Caleta Olivia, fue impugnado por sus propios compañeros. D'Amico argumentó que su candidatura estaba en conflicto con su rol como secretario de Gobierno del Municipio de un intendente perteneciente al espacio del gobernador Claudio Vidal. "No se puede ser parte de un equipo y, al mismo tiempo, querer presidir el partido de la oposición". En su opinión, la impugnación de Acuña Kunz refleja un conflicto de intereses, dado que su lealtad y papel en la política parecen estar divididos entre su función actual y su aspiración dentro del radicalismo. Además, D'Amico criticó la postura de ciertos actores externos que han intervenido en la disputa. "Es frustrante ver que personas ajenas al radicalismo, intervengan con comentarios que parecen estar más enfocados en generar polémica que en aportar soluciones," expresó. D'Amico también defendió el proceso democrático dentro del partido, destacando que la Junta Electoral Provincial fue elegida de manera legítima. "La Junta Electoral fue elegida democráticamente y ha actuado en conformidad con las normas del partido. Cualquier intento de cuestionar su legitimidad parece estar más dirigido a desviar la atención de los verdaderos problemas que a resolver la situación," afirmó. Mira TambienAcuña Kunz: “Tengo un profundo respeto por Roquel, pero no hay que mentir” Trabajo territorial Por otro lado, la concejal habló del trabajo territorial que realiza junto a su equipo atendiendo a distintas preocupaciones que tienen los vecinos de la ciudad. Contó que mantuvo reuniones con los vecinos del Barrio Juan Pablo II, donde se requiere una intervención integral del Estado para resolver múltiples problemas que afectan a la zona. Uno de los puntos principales discutidos en el encuentro, que reunió a más de 30 residentes, fue la falta de seguridad en la zona debido a la ausencia de patrullajes policiales constantes. "Los vecinos están preocupados por la inseguridad, especialmente por la falta de consignas policiales en el área," señaló D'Amico. "Hemos visto problemáticas como la falta de cobertura de las cámaras de seguridad, que actualmente solo llegan hasta el hipermercado de construcción y no se extienden a áreas como Barrio Belgrano y Gaucho Rivero," afirmó la concejal. "Los vecinos también mencionaron la cuestión de los pozos en la zona. A menudo, cuando se realizan tareas de absorción y se tira tierra, la situación de inundaciones se vuelve a repetir," explicó. La concejal destacó que son problemas que se repiten en distintos puntos de la ciudad y es necesaria una respuesta coordinada y efectiva por parte del Estado. "Entendemos que debe haber una intervención integral. Necesitamos abordar estos problemas zona por zona y buscar soluciones reales y sostenibles," afirmó. Mira TambienRoquel respondió acusaciones y aseguró que “desconocen la Carta Orgánica” Audiencia Pública sobre la Autovía La concejal Daniela D'Amico también fue consultada por los resultados de la audiencia pública que se realizó en la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad vial. "Fue maravilloso escuchar a los vecinos, profesionales y diversos actores de nuestra sociedad. La audiencia pública es una herramienta constitucional que enriquece la toma de decisiones y nos permite mejorar nuestras propuestas," afirmó. Uno de los principales resultados de la audiencia fue el consenso sobre la necesidad de una intervención integral en la autovía. "La Secretaría de Obras Públicas ha propuesto iniciar los trabajos a partir del 9 de diciembre. Se planea transformar la autovía en una avenida más moderna, similar a la Avenida 9 de Julio, con un diseño más recto que mejorará la circulación y reducirá el riesgo de accidentes," explicó D'Amico. Aunque la implementación de semáforos no es la solución inmediata, D'Amico indicó que podrían ser necesarios en el futuro. "La semaforización no es la solución actual, pero si la autovía se convierte en una avenida, habrá cortes y cruces que podrían requerir semáforos en puntos clave. La idea es mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico," agregó. La edil también mencionó que el plan de readecuación está en fase de preparación. "Estamos a la espera de que el municipio nos envíe la propuesta finalizada. En cuanto tengamos toda la información, la enviaremos a los medios para que la comunidad pueda conocer en detalle los trabajos que se han propuesto y lo que se discutió durante la audiencia pública". Temas UCR interna 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Actividades y capacitaciones por el Mes de la Tierra Santa Cruz 2 Caravana y homenaje frente al Mural de Malvinas Santa Cruz 3 Invitan a recorrer los 18 puntos del circuito de Malvinas en Río Gallegos Santa Cruz 4 Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación Santa Cruz 5 El Gobierno Provincial acompaña el 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn Santa Cruz