Candidato a concejal Daniel Baker: “Necesitamos crear ordenanzas que fijen los programas que le hacen bien a Río Gallegos” Así lo dijo Daniel Baker, candidato a concejal del sublema “Primero el pueblo, siempre de Santa Cruz”, quien acompaña la candidatura de Juan Romero. Este viernes habló en el programa Cambalache , que se emite por Tiempo FM 97.5 donde plasmó sus propuestas y su mirada de la realidad. Actualmente, él es el director de la Agencia Ambiental Municipal, y ha realizado un importante trabajo en materia de educación, y conservación del ambiente. 06/10/2023 • 21:38 Daniel Baker, candidato a concejal. Detener audio Escuchar “Este es un camino que venimos recorriendo hace varios años, trabajando especialmente en los barrios. Formo parte de la Junta Vecinal del barrio Ayres Argentinos, el barrio donde crie a mis dos hijos. El trabajo en el territorio, la militancia, levantarse todos los días con ganas de ayudar a los demás, eso hizo este camino que desemboca en mi candidatura”, dijo Baker por Tiempo FM. Él es afiliado al PJ Provincial desde que cumplió la mayoría de edad y esta, es la primera vez que se presenta como candidato. “Juan me propuso acompañarlo, pero fueron la mayoría de mis vecinos quienes me instaron a participar de estas elecciones”. Sobre la militancia, Baker consideró que “estamos en un punto de inflexión en la política. Está cambiando, lo mismo con las campañas que no son iguales, son cortas, son rápidas. Los chicos están muy influenciados con las redes, con la globalización. Por este motivo, tenemos dos campañas: la del territorio y la de las redes”. Sin embargo, “los militantes de más de 40 años sabemos la importancia del comunicarse puerta a puerta. Ahí está la realidad, es donde se empieza a caer el relato de las redes”, añadió. Mira TambienLa concejal Ethel Torres quiere darle continuidad a su trabajo en el Deliberante Explicó que forma parte del equipo de gestión política de Pablo Grasso, como jefe de departamento en la Agencia Ambiental y sobre este tema consideró que se ha avanzado mucho en la capital. “Pablo ha saldado una cuenta pendiente en materia ambiental. Por un lado, vale recordar la invasión de moscas y toda la problemática que existía con la recolección, las cloacas, en el 2019, cuando llegamos a la gestión. La premisa siempre fue generar herramientas a la comunidad que le permitan mejorar su vida a través de la calidad ambiental y la salud pública. Se han hecho muchas cosas; el traslado al vaciadero, el programa de recolección diferenciada, el saneamiento completo del sistema de reservas, los módulos de educación ambiental. Son acciones que han surtido efecto”, indicó. Sobre su deseo de llegar a un espacio dentro del Concejo Deliberante, explicó que “tenemos que impulsar todas estas herramientas que se vinieron generando desde el Ejecutivo todos estos años y dejarlas establecidas como norma. Por ejemplo, el programa de recolección diferenciada que no es una ordenanza. Por ello, queda supeditado a que el vecino se prenda o no. Son prácticas saludables que tenemos que dejarlas en un marco legal”. El funcionario remarcó la necesidad de “recomponer esa relación entre el concejal y los vecinos”, ya que consideró que el Concejo está un poco desconectado. “Siento que vienen corriendo atrás de la pelota. La ciudadanía no suele encontrar una solución en el Concejo a ciertas problemáticas que vivimos a diario en todos los barrios”. Habló de establecer “una buena ordenanza con respecto a la superpoblación canina, al transporte público, al turismo, más programas para los clubes de barrio, los potreros. Hay un montón de cosas para hacer, pero está esa relación que me parece rota”, concluyó. Temas Concejales Elecciones Río Gallegos Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz