Barrio Bicentenario

Daniela Peralta: “Con el Centro de Atención queremos estar más cerca del vecino"

La directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Daniela Peralta, brindó detalles de este nuevo Centro de Atención al Público ubicado en el barrio Bicentenario, en la ciudad de Río Gallegos. Todos los trámites que se pueden realizar y los servicios que se sumarán próximamente, en esta nota.

  • 28/03/2023 • 11:10

Este lunes el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró el denominado Espacio de Atención al Público en el barrio Bicentenario, ubicado en las calles 13 y 44. El objetivo del mismo, según la Municipalidad de Río Gallegos, es “estar más cerca de los vecinos, facilitando la gestión de trámites a través de una atención integral”. El mismo estará abierto a partir del próximo 4 de abril, de 9 horas a 14 horas. Cuenta con dos puestos de atención y un cajero. 

Cabe mencionar que los trámites que se podrán realizar son: libre de deuda fiscal, libre deuda de infracción, pago de impuesto, tasas, patente automotor, sellado, atmosférico, y comprar y validar la tarjeta SUBE.

En la oportunidad, Daniela Peralta, directora de Recaudaciones, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y comentó “se suma a la iniciativa del Departamento Municipal que tuvo buen funcionamiento y expectativa de los vecinos. Ahora nos sumamos a este trabajo que tendrán distintas áreas que se irán sumando. Queremos estar más cerca del vecino y del barrio”.

“Vamos a estar in situ, vamos a recibir reclamos, atender al público. Pueden realizar cualquier trámite en el nuevo centro de atención en el barrio Bicentenario, ya no es necesario ir al centro de la ciudad. Nosotros queremos estar cerca del vecino ante cada necesidad”, indicó.

De este modo, destacó que la idea es “próximamente sumar para que sea un punto de carga de sube, así el vecino lo puede hacer dentro del Centro de Atención. Estamos muy contentos y con muy buena respuesta por parte de los vecinos”.

Venimos con muy buena participación de los vecinos, con el paso del tiempo. En pandemia veníamos de cero pesos, ahora tenemos mucha participación. Uno de los canales que tiene muy buena respuesta como la web, hay mucha demanda y crítica constructiva por parte del vecino. Hoy piden aún más”, detalló.

Consultada por lo que requieren los vecinos de la ciudad: “Lo que es la tarjeta SUBE, es una de las grandes demandas. Hay muchos trabajos que se están realizando para fortalecer estos sectores de la ciudad que están más alejados del centro, necesitan que el municipio esté presente”.

“Es un punto de acceso importantísimo, estas son las cosas que conllevan a que el vecino no venga al centro y tenga un punto de atención en su barrio para que tramite lo que necesite. Esto implica que no tengan que trasladarse de un lado a otro”, puntualizó Peralta.