Programa de Intercambio Cultural Dante Melano: "Vuelve otra persona totalmente diferente con una mente abierta" Así lo aseguró el encargado del Programa de Intercambio Cultural del Rotary Club al referirse a la experiencia de los jóvenes de Río Gallegos al volver de un viaje de intercambio. 15/04/2023 • 17:07 Detener audio Escuchar Desde principios del año 2000, el Rotary Club de Río Gallegos comenzó a implementar el programa de Intercambio Cultural a través del cual jóvenes de entre 15 y 17 años emigran a otros países para poder conocer nuevas culturas y personas y, al mismo tiempo, un estudiante oriundo de otro país visita la argentina durante un lapso aproximado de ocho meses. Mira TambienSanta Cruz participó del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación En este marco Leo Meureot, quien es un estudiante de 16 años oriundo de Francia, dialogó con el programa de radio Sin Vueltas de Tiempo FM y contó que él proviene ”del sur de Francia. Tengo dos hermanos que participaron del Programa de Intercambio del Rotary -que viajaron a México y a Australia- por lo que tenía el contacto para poder viajar. Igual, aquellas personas que no tengan el contacto también se los puedo pasar. Hace ocho años que quiero viajar, y ahora estoy en otro país aprendiendo otra cultura e idioma, acá es todo diferente”. “El intercambio es un programa que se viene realizando hace muchos años -no sólo en Río Gallegos sino que también en otras partes del mundo- y la idea es que los chicos de Río Gallegos puedan tener ese intercambio, de al menos ocho meses, y conocer otras culturas”, contó a Sin Vueltas el encargado del Programa de Intercambio del Rotary Club, Dante Melano. Por otra parte, Sofía Almonacid es una joven oriunda de Río Gallegos y durante el mes de agosto, viajará a Alemania por medio del Programa de Intercambio Cultural: “Es muy emocionante para mí. Las expectativas que tengo son la cultura y la comida, al igual que me gustaría tener amistades extranjeras y compartir con la familia. Eso me genera mucha curiosidad y emoción. Una de las metas que tengo es visitar un museo”. “Hace poco me anoté en un curso de alemán, porque el país me lo exije. Lo primero que me dijeron es que para entrar al país te van a hacer un examen. Hay que tener un curso básico de alemán y, si ven que te manejás, te aprueban”, contó Sofía. Leo contó que una de las primeras dificultades que se le presentó al momento de viajar al país fue la barrera idiomática, ya que -según explica- los argentinos hablan muy rápido por lo que le costó aprender el idioma durante los primeros dos meses: “Argentina se parece un poco a Europa, pero tiene una diferencia. En este país, cuando hay un extranjero, todo el mundo es más feliz. En Francia hay más distancia, porque el inglés es difícil”. “Se va un chico con una idiosincrasia y una forma de pensar y vuelve otra persona totalmente diferente con una mente abierta. Los chicos vuelven con mucha decisión y con planes de irse de viaje, independientes y con una capacidad de decisión muy firme”, expresó Melano. Mira TambienAprueban un proyecto que elimina la Fe de vida para los jubilados Aquellas personas que deseen participar del Programa de Intercambio del Rotary Club Río Gallegos pueden comunicarse al 2966-471164 o a través del Instagram y Facebook del Rotary Club Río Gallegos. Temas Río Gallegos Programa intercambio Rotary Club Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienSanta Cruz participó del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación