Acuerdo YPF Dario Menna: conocer el proyecto y distribución equitativa de los recursos El intendente de Río Turbio habló con TiempoSur donde expresó expectativas por conocer el acuerdo firmado con YPF y el proyecto que tiene el gobierno provincial para la concesión de estas áreas. Valoró que se apueste a sostener la CSS y la CPS y el anuncio de inversión en infraestructura, aunque fue cauto. “Esperemos que sea equitativo”, dijo. 05/04/2025 • 10:04 Detener audio Escuchar Tal como hemos informado a lo largo de toda la semana, YPF y el gobierno de Santa Cruz firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para la cesión de diez áreas petroleras a la empresa provincial Formicruz, acuerdo que vino acompañado por una serie de anuncios que han generado expectativa en la sociedad. Entre los puntos más salientes se encuentra el compromiso de sostener los puestos de trabajo en el sector, además de contemplar la implementación de un Programa de Saneamiento Ambiental y Abandono de los activos transferidos, tarea que comenzará, según pudo conocer TiempoSur, en las próximas semanas. Además, Santa Cruz recibirá 335 millones de dólares, en concepto de compensación y resarcimiento económico, los cuales serán utilizados para sostener las cajas de Servicios Sociales y de Previsión Social, e inversiones de infraestructura en toda la provincia. Mira TambienEl PAMI continúa poniendo trabas a los jubilados Si bien funcionarios provinciales, además de diputados nacionales y de Santa Cruz cercanos al oficialismo, celebran el acuerdo como “algo histórico” y brindan detalles de lo actuado, como no podía ser de otra manera, desde la oposición expresan expectativas por poder conocer cuales son los lineamientos del acuerdo con YPF y sobre todo el proyecto que el Gobierno Provincial tiene para las áreas que concecionaria Fomicruz. Asi lo confirmó en esta ocasion Dario Menna, intendente de Río Turbio a TiempoSur, al mencionar que “al momento solo pude conocer lo que el gobierno provincial ha publicado, incluso aun no ha llegado a la Cámara de Diputados los detalles de cómo serán las licitaciones y cómo impactan en los recursos de la provincia. Aún no hay un proyecto que conozcamos y cualquiera sea deberá pasar por la legislatura”. Mira TambienRamiro Marra quiere cobrarle multas a personas en situación de calle Consultado por el anuncio de 335 millones de dólares para saneamiento de cuentas públicas y obras de infraestructura, Menna remarcó: “Creo que las cajas (CSS y CPS) son importantes y hay que sostenerlas, particularmente la CSS tiene muchas complicaciones es importante y tener una obra social acorde, es bueno que se invierta en salud. Respecto a la obra pública e infraestructura sin dudas es necesario, para todos los municipios. Nosotros particularmente necesitamos que lleguen los servicios para que las familias puedan radicarse, pero además la obra pública reactiva la mano de obra local. Esperamos que la distribución de esos fondos sea equitativa, pero al momento desconocemos”. Temas YPF Acuerdo Municipios 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos: Climática de la Patagonia Santa Cruz 3 "La responsabilidad es llevar adelante la concesión y la renegociación de las áreas" Santa Cruz 4 Barrera sanitaria: cereceros aportan el 70% del financiamiento para el control Santa Cruz 5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz
5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz