Por primera vez

David Peralta, el santacruceño que quiere presidir la FADEC

Fue medallista paralímpico con Los Murciélagos en Río 2016, también ex concejal de la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena, y ahora busca llevar su experiencia a la presidencia de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC). “Queremos profesionalizar la federación que es de los atletas y para los para los atletas”, le dijo a TiempoSur.

  • 26/12/2024 • 10:43
David Peralta
David Peralta

David Peralta, cuenta con una larga trayectoria ligada al deporte, jugó al fútbol, hizo equitación, montañismo e incluso kayak, aunque el mayor reconocimiento deportivo llegó a través del fútbol adaptado, logrando ser medallista paralímpico en Río 2016 con Los Murciélagos. Además, fue campeón en los Juegos Mundiales de Pekín 2015, y pasó por los clubes Román Rosell, Bahía Blanca, River Plate y Estudiantes LP, y fue invitado a jugar para equipos de Brasil en las ligas locales. 

En esta ocasión busca su primera incursión en la política deportiva, aunque cuenta con experiencia al haber tenido un periodo como concejal en la localidad de Comandante Piedra Buena. Ahora tiene un nuevo desafío y quiere ser presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC) en la elección que se realizará el próximo sábado 28 de diciembre en Buenos Aires, más puntualmente en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). 

Peralta, de 43 años, se quedó ciego a los 12 años luego de pasar por más de 20 operaciones. Cuando su vida comenzó a dar un vuelco, el deporte fue su sostén. Ahora, “ya con la madurez necesaria”, le dice Peralta a TiempoSur, y en momentos turbulentos en FADEC, decidió volver nuevamente al camino de la política, para aportar su conocimiento y enaltecer el deporte adaptado para ciegos en el país.

La lista que lidera e irá por la presidencia de la FADEC se llama “Unida de atletas ciegos” con el apoyo de muchísimos deportistas como Silvio Velo, Nadia Báez, Patricio Finoli, Mariela Almada y Angel Deldo, entre otros. El sábado 28 de diciembre, 17 instituciones habilitadas para votar, definirán el futuro de una de las Federaciones paralímpicas más importantes de la Argentina.

En otro tramo de la entrevista, Peralta confirmó que será la primera vez que un santacruceño busque presidir la institución, pero además la primera vez que un ex seleccionado nacional de fútbol adaptado integre una lista en busca de la conducción de la FADEC. Entre los primeros objetivos, según el candidato, estará la posibilidad de “más y mejor deporte para muchísimos más atletas y una Federación inclusiva y de calidad”.

“Creemos que va a ser una elección favorable para nosotros. La verdad que lo conversamos muchas veces, en las concentraciones, con los deportistas, hoy llegamos al punto de madurez, junto a varios ex atletas y compañeros, que hicimos los procesos necesarios para poder ser candidatos”, comentó Peralta al remarcar que “se buscará en esta gestión, si la gente nos da la oportunidad, mayor profesionalismo, compromiso, reglas claras, transparencia. Tener la bandera, por sobre todas las cosas, de que la federación es de los atletas y para los para los atletas”.