Río Gallegos De vuelta góndolas vacías en los supermercados Esta semana, los comercios grandes del centro volvieron a mostrar faltante de productos. Las líneas adheridas en precios justos, entre los principales faltantes. 25/08/2023 • 18:59 Detener audio Escuchar Tal como se advirtió semanas atrás, supermercados de Río Gallegos volvieron a tener góndolas vacías en la previa del fin de semana. Este medio pudo corroborar varios faltantes de productos de primer consumo, sobre todos aquellos que están integrados en la línea de “Precios Justos”, programa del Gobierno Nacional que ofrece ítems a menor costo. De todas maneras, vale señalar que los mismos no son exclusivos del programa, sino que se observaron góndolas vacías en varios rubros en los comercios. En Santa Cruz hay una gran lista de productos que han sido adheridos al programa, que van desde aceites, aguas tónicas, alcohol en gel, alimentos no perecederos, azúcar, elementos de cocina o insumos para el hogar. En una recorrida por algunos comercios, este medio constató el faltante de varios de los mismos. Tiempo atrás debido a la gran cantidad de personas que viajaban a Río Gallegos para realizar la compra, sobre todo gracias a un cambio monetario favorable, también se había empezado a notar faltante en algunos rubros. Mira TambienConformaron el Frente de Unidad Sindical y Social de Santa Cruz A estos se le suman una centena de productos que van en la línea “Precios Justos barriales” Se trata de un acuerdo voluntario de precios entre el Estado Nacional, supermercados mayoristas, distribuidores y empresas de consumo masivo. El acuerdo establece los precios de lista de más de 100 productos de consumo habitual para que almacenes y autoservicios puedan ofrecer a sus clientes productos a Precios Justos. Las empresas que forman parte del Programa Precios Justos deben exhibir un cartel en el ingreso de cada sucursal que informe la adhesión al Programa. También deben incluir la información relacionada con Precios Justos en sus folletos, páginas web, plataformas digitales y cualquier otro material de difusión. Infracciones Las empresas adheridas al Programa Precios Justos cometen infracción cuando: no ofrecen en cada sucursal al menos el 80% de los productos que forman parte del Programa y tampoco ofrecen productos sustitutos; no identifican correctamente al menos el 80% de los productos que pertenecen al Programa; fijan alguna restricción al número de productos de venta por consumidor o grupo familiar sin autorización de la Secretaría de Comercio; no responden cuando se les pide información sobre el Programa. Se puede denunciar el incumplimiento del Programa Precios Justos a través de una aplicación móvil para celulares. Temas supermercados Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz