Ciberdelitos Defensa al Consumidor brindó recomendaciones para prevenir estafas digitales Debido al importante incremento de ciberdelitos que se registra, y que son denunciados por las y los usuarios de las diferentes aplicaciones digitales, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, compartió una serie de consejos. 20/09/2022 • 14:09 Detener audio Escuchar En este sentido, y con el objetivo de protegernos y prevenir los intentos de estafas virtuales que, lamentablemente, son moneda corriente en estos días, desde la Secretaría de Comercio e Industria, el director de Defensa a la y el Consumidor, Gianfranco Minnicelli, explicó: “Estamos muy preocupados por el aumento de casos de estafas virtuales o maniobras de phishing, por eso pedimos a los consumidores y consumidoras que presten especial atención a estas recomendaciones, para poder darle un uso seguro a las plataformas digitales de la actualidad”. Mira TambienSe sacó la tobillera y luego se entregó en la policía A continuación, compartimos los tips que debemos seguir para poder usar nuestros correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones de mensajería (apps), de manera segura: - Nunca abrir los links de cadenas de mensajes o supuestas promociones que circulan por aplicaciones de mensajería instantánea. Siempre chequear las supuestas promociones en las páginas oficiales del proveedor de bienes o servicios. - Nunca completar formularios con datos personales ni bancarios en páginas web de dudosa procedencia. Siempre deben chequear que se trate de páginas oficiales antes de brindar los mismos. -Ante la recepción de correos electrónicos que soliciten actualizar datos personales y/o bancarios, siempre chequear cuál es el correo electrónico del remitente y que el mismo no sea una persona física o tenga un dominio @hotmail o @gmail, etc. Los e-mails oficiales de empresas en general tienen sus dominios propios. -Siempre desconfiar de las promociones publicadas en redes sociales que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Muchos de los casos de estafas en compras virtuales se deben a que los estafadores explotan este recurso, aprovechándose de la necesidad y búsqueda de mejores precios por parte de los consumidores. Por último, recordamos las vías de contacto y modalidad, que la Dirección de Defensa a la y el Consumidor pone a disposición, en caso de necesitar hacer una consulta, reclamo y/o denuncia: -Formulario digital: es una herramienta muy sencilla, solo tenés que cargar tus datos y adjuntar las fotos correspondientes para iniciar el trámite. Mira TambienPablo Grasso sobre las obras en el San Benito: “Demostramos que se pueden hacer las cosas” Seguí este enlace para completar el formulario: https://minpro.santacruz.gob.ar/denunciar/ Además, podes ponerte en contacto a través de: [email protected] los teléfonos (02966) 434853 int 6235 / 420467 y/o personalmente en Avellaneda 801, 1° piso, de 10:00 a 14:00. Temas Consumidor defensa Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienPablo Grasso sobre las obras en el San Benito: “Demostramos que se pueden hacer las cosas”