Emprendimiento

Del sudeste asiático al sur argentino: El furor del helado en rollitos 

Una pareja de Río Gallegos que emprendió con un producto tailandés y le rindió sus frutos. Hoy, a tres años, superaron la pandemia y son parte de ferias, fiestas y eventos sociales.    

  • 25/10/2021 • 12:53
Los famosos rollitos de helado tailandés. (Fotos C. Robledo)
Los famosos rollitos de helado tailandés. (Fotos C. Robledo)

Días atrás, retomaron las actividades feriales en Río Gallegos, en concordancia a la favorable situación sanitaria que derivó en nuevas reaperturas en la ciudad capital santacruceña.

Fue así que se concretó una Feria Productiva Municipal para el cierre del feriado largo, la cual contó con la presencia de más de 70 productores, artesanos y manualeros de la ciudad, así como también un patio de comidas con la más variada oferta gastronómica.

Entre los hacedores de la gastronomía, se hicieron presentes Cristian Paul y Sandra Martínez, quienes emprendieron hace 3 años con los “Wonderolls”, un helado tailandés que acapara las miradas en cada feria o evento donde se presentan.

Desde 2018 venimos participando en las ferias de Río Gallegos”, explicó Cristian a TiempoSur, momento en que trajeron esta idea de vender “un producto innovador que veníamos viendo que en otras partes del mundo es muy común”.

Elaboración

El Wonderoll es un helado que se sirve en forma de rollitos. “En menos de 5 minutos tenés un helado fresco y natural, a la vista del cliente”, señalaron los emprendedores.  

“Es un producto que se elabora en el momento, es un helado artesanal sin conservantes ni aditivos y el cliente lo puede ver”, señalaron sobre la preparación de este helado, a base de crema de helado con fruta natural.  

Es que se pica todo en una plancha fría, donde se congela y se estira con la espátula para servirlo en rollitos.  

Pandemia

Somos productores eventuales y no tenemos local”, indicó Sandra, dando cuenta que la pandemia que llevó al cierre de actividades a partir de marzo del 2020 “nos afectó, porque no había ferias ni eventos, así que tuvimos que retomar con otras actividades”.

La pareja trabaja en otros rubros y desarrolla este emprendimiento para contar con un ingreso extra para su familia.   

“Estamos en ferias, eventos sociales y participamos de fiestas en otras localidades”, precisaron respecto a la temporada de verano, momento en que cuentan con más posibilidades de trabajar.  

Proyección

Tres años después, Wonderoll sigue trabajando con sus productos y se afianza con su presencia en redes sociales.

“Nos está yendo bastante bien porque el producto es bastante novedoso y llama la atención para la gente grande, siendo que son productos naturales y para los chicos porque lo conocen por Facebook e Instagram”, explicó Sandra.  

Es así que este emprendimiento familiar pretende instalarse para perdurar en el tiempo. “La idea es que nuestros hijos adolescentes sigan con esto”, indicó la emprendedora, quien proyecta instalar el producto para seguir siendo parte del mercado local.