Cosquín 2023 Delegación santacruceña en el Festival Nacional del Folklore: “Es el sueño de todo bailarín folclórico” Así lo sostuvo la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Corina Viacava, quien junto con los bailarines Víctor Amaya, Elías Mendes y Selene Valdez, contó lo que fue esta experiencia única tras la presentación del equipo santacruceño en el 63 ° Festival Nacional del Folclore en la provincia de Córdoba. 31/01/2023 • 11:29 Detener audio Escuchar La obra “Malvinas nos une” fue protagonizada por músicos, bailarines y un gran equipo artístico santacruceño que subió a escena la noche del pasado viernes 27 de enero, en el marco del 63° Festival Nacional del Folckore, en la provincia de Córdoba. Mira TambienMañana se habilita nuevamente el trámite para obtener una reducción en la suba de las prepagas: cómo hacerlo Corina Viacava, directora de la Escuela Provincial de Danzas, visitó los estudios de TiempoSur junto a los bailarines Víctor Amaya, Elías Mendez y Selene Valdez, quienes estuvieron en los escenarios de Cosquín. Tiempo FM 97.5 · Corina Viacava, directora De La Escuela Provincial De Danzas en Tiempo de Verano por TiempoFM “Como Escuela Provincial de Danzas fuimos parte de esta delegación de santacruceños, fue un trabajo muy grande porque hice el acompañamiento y aportando mi granito de arena”, comentó la directora de la Escuela Provincial de Danzas en diálogo con Tiempo de Verano, programa que se emite por TiempoFM 97.5. “Es un sueño que cualquier bailarín tiene desde chico cuando conoce Cosquín, es un escenario al que no cualquiera llega, pisarlo es una emoción que se siente desde que entras allí”, afirmó Víctor Amaya. Por su parte, Selene Valdez, quien anteriormente fue a Cosquín, sostuvo “en esta segunda oportunidad fue más fuerte, porque íbamos a representar a toda la provincia. En esta presentación el nerviosismo fue más intenso y también por representar la causa Malvinas”. “Cosquín es el sueño de todo bailarín, es como ganar un mundial porque no cualquiera llega. Es una mezcla de emociones, estar ahí. Fue algo muy lindo haberlo vivido, una aventura más”, expresó Elías Mendez. Respecto a las jornadas de ensayo, el bailarín puntualizó: “Las jornadas de ensayo eran largas, allá en Córdoba el ambiente era agotador, pero nos fuimos acostumbrando”. “Generar ese impacto en la gente hoy en día es muy difícil”, sumó. “Es un trabajo de mucho tiempo, con responsabilidades, porque a veces vamos a certámenes participativos y competitivos. Uno no deja de querer ganar si es competitivo. Pero en esta oportunidad, fue un trabajo enorme”, detalló Corina Viacava. Mira TambienPagaron 11 millones de pesos por una camiseta firmada por Lionel Messi Vale remarcar, que la delegación santacruceña estuvo compuesta por bailarines de distintas localidades de la provincia, y al respecto, la directora de la Escuela Provincial de Danzas sostuvo: “Los profesores querían que el grupo sea bien federal y convoqué a los alumnos que me habían pedido, con alumnos de técnica y conocimiento en la danza. Hicimos un video y luego se hizo la selección, yo me reuní con los papás para comentarles en qué consistía esta convocatoria”. Por último, indicó que la delegación estuvo compuesta de más de 60 personas y resaltó que “es el sueño de todo bailarín folclórico”. Temas Cosquín 2023 Festival Nacional del Folklore 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Falleció a los 88 años el Papa Francisco Santa Cruz 2 Javier Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" Santa Cruz 3 Alicia Kirchner despidió al Papa Francisco: “Te vamos a extrañar” Santa Cruz 4 ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa? Santa Cruz 5 García Cuerva oficiará una misa en la Catedral por la muerte de Francisco Santa Cruz
Mira TambienMañana se habilita nuevamente el trámite para obtener una reducción en la suba de las prepagas: cómo hacerlo