Prevenir Denuncia ante jaurías Ante la particular situación que viven algunos vecinos en zona de chacras por la presencia de jaurías que atacan a otros animales, Bienestar Animal habilitó un número de denuncia preventiva donde ya han recibido los primeros reclamos. Los chacareros y productores celebran que se intente hacer algo y esperan obtener resultados. 28/06/2021 • 07:59 Detener audio Escuchar En más de una oportunidad hemos publicado sobre el malestar de varios vecinos que ocupan pequeñas parcelas, a las afuera de la ciudad, donde también suelen proliferar en buen número los perros, muchas veces perjudicando la producción de animales para el consumo u, en otros casos, uso humano. Uno de los vecinos que ha reclamado en más de una ocasión, es Daniel Suimabil, propietario de La Cambicha, donde no solo funciona el centro de equino terapia, sino que también se desarrolla el crecimiento de algunos animales de granja, los cuales producen en su mayoría para el consumo personal, pero en alguna ocasión para la economía familiar. En más de una oportunidad hemos publicado sobre el ataque que se ha dado en este establecimiento por medio de jaurías, las cuales han llegado a lastimar a gran cantidad de gallinas y caballos. Según han comentado a TiempoSur, el problema es desde hace varios años, aunque nunca se ha atendido por parte de las autoridades. Incluso algunos productores aseguran haber realizado las denuncias y trámites correspondientes en otras ocasiones sin obtener respuestas. “Los perros sueltos y sin control generan pérdidas de animales de granja, lo que afectan a los productores familiares de Río Gallegos”, lamentó en esta ocasión, Sumabil. Ante el pedido recurrente de estos vecinos, los cuales se ubican en las afueras de la ciudad, desde el Municipio, a través de Bienestar Animal, habilitó un canal de denuncia, por lo que alertaron que “si notas perros sueltos, que atacan o están al acecho y en casos de mordeduras (con certificado médico y denuncia policial), se pueden comunicar al celular 2966 442571 (solo llamadas)”. Mira TambienEl clima para este lunes 28 de junio en Santa Cruz En este contexto reforzaron que la tenencia responsable se trata de “registrar los animales en Control Animal y veterinario del Municipio, identificar a tu mascota, pasear con correa y/o bozal, esterilizar y castrar, recoger sus heces, desparasitar y vacunar, no dejarlo suelto”. En diálogo con Tiempo FM, Alejandro Cheuqueman, titular de Bienestar Animal, comentó que desde el lanzamiento de la línea “ya se ha recibido una denuncia, la cual se está atendiendo” y remarcó: “La idea es poder prevenir, o evitar, que los vecinos que tienen otros animales en sus chacras se vean afectados en sus animales”, dijo. Temas perros BIENESTAR ANIMAL Alejandro Cheuqueman Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz