Polémica Denuncian al programa de Fabián Doman por burlarse de originarios Durante un segmento del programa que conduce por El Trece, el conductor, sus panelistas y una cronista se "burlaron groseramente" de dos personas que viajaban en el subte porteño. 26/08/2023 • 07:24 Detener audio Escuchar Una situación de discriminación que produjo vergüenza ajena, al menos para muchos televidentes, se vivió este viernes durante el programa que conduce Fabián Doman por El Trece, donde en un segmento entrevistaron a dos personas que viajaban en la línea D del subte de Buenos Aires. Mira TambienMassa pidió saturar Rosario de gendarmes para que la gente "recupere la calma" La cronista Maggie Vigil le preguntó a la pareja, un hombre y una mujer integrantes de pueblos originarios, y al responderle en su lengua ella y quienes estaban en el piso se burlaron. "Argentina tiene que aprenden a hablar en idioma de los indios. Tienen que aprender en la escuela. Tienen que cambiar un poco", dijo el hombre. Qué dijo la Defensoría del Público sobre las burlas de Doman Poco después comenzaron los repudios a la actitud de Doman y sus panelistas, tanto de las comunidades indígenas como de personalidades, convirtiéndose el conductor en tendencia en redes sociales; denuncias que llegaron hasta la Defensoría del Público, organismo encargado de velar por el derecho de las audiencias. Mira TambienRío Gallegos ganó y por diferencia de goles se metió en las semifinales El organismo expresó que “en las últimas horas, recibimos numerosos reclamos de las audiencias acerca de contenidos televisivos que vulneran los derechos de los pueblos indígenas”, recordando al programa las "Recomendaciones para el tratamiento mediático sobre los pueblos indígenas". Mira TambienCuartos de final para Hispano y Los Tigres Recomendaciones para el tratamiento mediático de pueblos indígenas Para garantizar una comunicación respetuosa, con un enfoque de derechos, es fundamental desterrar recursos que estigmatizan a los pueblos indígenas y que refuerzan discursos discriminatorios. Es necesario: Utilizar un lenguaje respetuoso y preciso. Las denominaciones peyorativas y/o que desconocen sus identidades originarias desacreditan a los pueblos indígenas y deslegitiman sus derechos. Evitar la folclorización y los discursos paternalistas. Este tipo de abordajes sitúa a los pueblos y comunidades indígenas en posición de inferioridad, reforzando la mirada discriminatoria. Los medios de comunicación pueden contribuir al respeto y al diálogo intercultural, instancias imprescindibles para aportar a la diversidad y el pluralismo en democracia. Temas Pueblos Originarios Programa burla 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz