Formación

Desafíos y recortes afectan a la educación en la universidad pública

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM , Martín Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA, comentó las dificultades que atraviesan los estudiantes debido a la falta de docentes, las becas insuficientes y el ajuste en los servicios.

  • 11/04/2025 • 15:41
Martín Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA.
Martín Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) enfrenta un panorama complejo en este inicio de año. Según lo relatado por Martín Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes, la falta de recursos y docentes afecta tanto la calidad de las clases como la vida diaria de los alumnos. A pesar de que las clases han comenzado, la situación no ha mejorado, y se observan deficiencias en el dictado de materias, particularmente en aquellas que requieren un plantel docente completo. En diálogo con Tiempo FM, Saavedra describió cómo estos recortes presupuestarios impactan en la educación y el bienestar de los estudiantes.

Saavedra destacó que muchos estudiantes se ven obligados a asistir a clases con horarios incompletos o sin la posibilidad de avanzar en la teoría debido a la falta de profesores para la parte teórica de las materias. Además, comentó que los recortes en el presupuesto también afectan a las becas. Las becas económicas que ofrece la universidad no superan los 50.000 pesos, una cifra que, según explicó, resulta insuficiente para cubrir los costos de la vida estudiantil en el contexto actual. "La beca económica no alcanza, necesitamos más apoyo para poder continuar con nuestros estudios", aseguró Saavedra.

Otro de los puntos que mencionó fue la situación del comedor universitario, que no funciona todo el día como en años anteriores debido a la falta de recursos. El buffet cierra a las 7 de la tarde, lo que representa un problema para aquellos estudiantes que deben pasar muchas horas en el campus. "Hoy, el servicio del buffet no llega hasta la noche, lo que hace más difícil sobrellevar el día a día", comentó el presidente del centro de estudiantes.

En cuanto a las becas, mencionó que la universidad ofrece becas de fotocopias y para el buffet, pero estas no son suficientes para cubrir los gastos básicos de los estudiantes. También resaltó la importancia del boleto estudiantil, que, a pesar de los inconvenientes del año pasado, se mantiene vigente, facilitando el acceso a la universidad. "El transporte sigue siendo una ayuda importante para los estudiantes", indicó Saavedra, resaltando que, sin este beneficio, el gasto diario sería aún mayor.

En cuanto al impacto de estos problemas en la matrícula, Saavedra reconoció que este año se ha observado una merma en la cantidad de estudiantes que ingresan a la universidad. La inestabilidad en la oferta académica, la falta de aulas disponibles y la falta de una respuesta clara a las necesidades de los estudiantes han hecho que muchos reconsideren su permanencia en la universidad. "La situación es complicada, y muchos estudiantes optan por otras alternativas de formación más cortas", agregó Saavedra.





ad