Novedad Desarrollaron una aplicación para ahorrar en las facturas de servicios "H-Energy" puede aplicarse a las facturas de luz, agua y gas para beneficiar a usuarios y al Estado, que ahorraría en subsidios a las tarifas hogareñas. 24/11/2022 • 08:20 Detener audio Escuchar Un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial y Electrónica de la Universidad Católica Argentina (UCA) desarrolló una aplicación que permite ahorrar en las facturas de servicios como la luz, el gas o el agua porque mide, registra y analiza los datos del consumo en el hogar. Mira TambienFelicitaron y reconocieron a las patrullas de aproximación Por ahora "JPL Genesis" es una empresa ficticia de los cinco miembros del equipo de la UCA que desarrolló "H-Energy", una aplicación que podría registrar, medir y analizar el consumo de luz, gas y agua en los hogares para informar a sus ocupantes cuando se derrocha energía o insumos. La app usa dispositivos digitales específicos, como un tomacorriente con amperímetro, sensor de corriente efecto hall, caudalímetro digital y prototipo beta de cámara apuntando al medidor de gas, para mantener a sus usuarios al tanto del gasto que podrían enfrentar. El proyecto resultó ganador de The Bigh Hack, el hackaton organizado por BGH Tech Partner y UCATec, la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UCA, con el objetivo de aportar a problemas cotidianos reales y trabajar de forma colaborativa para contribuir al crecimiento educativo, laboral y social: "Estas acciones, que se organizan en conjunto con las instituciones educativas, demuestran que el país cuenta con jóvenes muy talentosos, capaces de plantear y debatir soluciones a problemáticas sociales importantes y relevantes", explicó Fernando Montero, CEO de BGH Tech Partner. Mira TambienSergio Massa: "El desafío es que a ninguna empresa que produce y genera trabajo le falten dólares" Además de la perspectiva de la inserción laboral de los jóvenes profesionales, Montero resaltó que este tipo de iniciativas "benefician a las organizaciones y universidades comprendiendo lo que resulta esencial para las nuevas generaciones". Antes de desarrollar su aplicación el equipo realizó una encuesta en la que el 80 % afirmó estar dispuesto a contratar un servicio mensual con recomendaciones personalizadas sobre cómo optimizar el consumo de sus servicios básicos, y un 69 % reveló estar interesado en saber el impacto ambiental que tiene su consumo de energía. Temas Luz gas tarifas aplicación 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz
Mira TambienSergio Massa: "El desafío es que a ninguna empresa que produce y genera trabajo le falten dólares"