La Columna del Domingo | | Por Cristian Sánchez

Desde la Vocalía frenamos el peligroso Decreto 608 de jubilación forzada

Por Cristian Sánchez . Vocal por los activos en el Directorio de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz         

  • 13/04/2025 • 17:38

Cuando en julio del año pasado fuimos notificados del Decreto 608/24, me reuní de inmediato con mi compañera Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social y vimos que detrás de la intención de establecer nuevas disposiciones que agilicen los trámites para jubilarse, se atacaban directamente derechos adquiridos de los trabajadores.

Estábamos también ante una clara superposición de poderes y advertimos la inconstitucionalidad del intento porque nunca un decreto puede modificar una ley. En el nuevo texto, el personal tenía no más de treinta días para jubilarse, en una grave intromisión, porque los forzaba a dejar de inmediato su vida de activos, sin que esta decisión pase por la imprescindible vía legislativa.

Desde la vocalía de los activos en la CPS, judicializamos rápidamente el tema. El abogado Matías Solano nos patrocinó y fuimos incondicionalmente apoyados por Pedro Mansilla y el SOEM. Nos presentamos ante la Justicia y el Tribunal Superior dejó sin efecto el decreto del gobernador Vidal.

Este instrumento apuntaba a ciertos lugares del estado provincial, como la Justicia, donde el actual gobierno tiene intenciones de intervenir por las buenas o por las malas. Ahí hay gente que molesta y buscaron sacarlos rápidamente, pero se olvidaron de los trabajadores de a pie, que también se iban a ver muy afectados. Este es para mí el trasfondo político de la decisión de dictar el decreto 608/24.

La Fiscalía de Estado pretendió invalidar mi presentación argumentando que mi actuación debió limitarse sólo al ámbito de la Caja de Previsión. Esto fue desechado y el TSJ me dio la razón. Hasta ahora, el decreto sigue frenado.  

La mayoría de los agentes públicos ni se enteraron de la gravedad de este hecho, sobre todo porque no afectaba a muchos empleados en lo inmediato. Pero si esto continuaba iba a tocar a unas setecientas personas. Por nuestro accionar, fueron menos de una docena los afectados.

Sin vueltas, el decreto 608/24 es improcedente. Tiene muchos vicios legales, como las intromisiones del Poder Ejecutivo. Pretendemos su anulación total porque se trata de una decisión apresurada e inconsulta.

La relación con la actual Presidenta de la Caja de Previsión Social es buena. Los vocales electos ahora nos sentimos parte de este lugar, somos escuchados y podemos trabajar tranquilos para los afiliados. Aún con nuestros disensos, el diálogo es muy bueno.

 A fines de 2025 hay elecciones para renovar mi lugar en el Directorio y decidí presentarme a la reelección. Siendo trabajador municipal puedo decir que ha sido una muy linda experiencia ocupar este espacio en la CPS y por eso quiero continuar otros cuatro años. Mis compañeros del SOEM me apoyan en esta determinación y ahora resta saber si los afiliados están dispuestos a convalidar mi trabajo.

Hago un balance muy positivo de mi gestión. Cambiamos y mejoramos muchas cosas para la gente, sobre todo las vinculadas a agilizar los trámites, particularmente en el sector docente, que representa casi la mitad de las actas de jubilaciones que sacamos en la actualidad.