Caleta Olivia Desde Producción se avanza en un trabajo conjunto con la ANMAT La secretaria de Producción, Tania Sasso, mantuvo una reunión por Zoom con representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que tiene a cargo la subdivisión del Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Del encuentro en línea participaron también Lourdes D’Espósito y Daniela Poderoso de la ANMAT y Sandra Ucha del INAL. 30/08/2020 • 22:41 Desde Producción se avanza en un trabajo conjunto con la ANMAT Detener audio Escuchar Entre los temas que se abordaron en la reunión se destacó el reconocimiento de esta entidad nacional a la gestión llevada a cabo en el año 2004, durante el primer mandato del intendente Fernando Cotillo. En esos años se realizó un importante trabajo en coordinación con el INAL. El Instituto realizó cursos en la localidad, afianzado las herramientas de gestión de la inocuidad. Estos fueron destinados a la capacitación y formación de inspectores, en la tarea de auditores bromatológicos. El Estado municipal fue muy valorado por esta entidad a punto tal que fue invitado a participar de la creación de la Red Nacional de Inspectores. Mira TambienCoronavirus: Se confirmaron 56 casos nuevos Durante los años 2004 y 2005, Sasso viajó a Buenos Aires representando al Municipio de Caleta Olivia, formando parte de la comisión inicial y de la elaboración del proyecto de la Red Nacional de Inspectores. Esta Red ha tenido un crecimiento muy importante y hoy se denomina RENAPRA (Red Nacional de Protección de Alimentos). A través del dialogo efectuado con el ente nacional, la Secretaria de Producción volverá a ser parte de esta Red, al obtener el reconocimiento como fundadora de la entonces Red Nacional de Inspectores. Ese reconocimiento se traslada también al Municipio. Mira TambienCoronavirus: Se registraron siete mil casos nuevos La agenda a futuro En la videoconferencia se abordaron temas como la Inscripción de Productos que se pondrá a disposición de los emprenderos y productores locales, generando la posibilidad de la realización del tránsito federal de sus productos. En ese punto, se avanzó sobre diferentes puntos para la capacitación de Inspectores. Por otra parte, un tema prioritario en la agenda de trabajo fue la preparación, en el periodo de un año, para el artículo 21 del Código Alimentario Argentino, en su modificación. También el carnet de manipulación de alimentos, que ya se comenzó a trabajar proactivamente. Por eso, se efectuó la incorporación en la Tarifa, es un trabajo mancomunado entre las entidad tanto nacional como municipal. Por último, se generó una agenda de trabajo que perdurara en el tiempo, a través de la comunicación directa, entre Nación, Provincia y Municipio. Temas Caleta Olivia Producción Municipio Trabajo anmat Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz