Río Gallegos

Destacaron el programa “El Estado en tu barrio”

El dispositivo se hizo presente, una vez más, en barrios de la provincia acercando los programas y líneas de acción. 

  • 25/06/2021 • 16:53

“El Estado en tu barrio” es un programa que propone acercar las herramientas y dispositivos del Estado provincial a los distintos barrios de la provincia. En la oportunidad, se realizaron las jornadas en el CIC Fátima de Río Gallegos y, desde el 29 de junio al 2 de julio de 9 a 13.30 horas, se replicará la propuesta en la EPP N° 62, sobre Luis Gotti 577.

Al respecto, Gustavo Bórquez, director ejecutivo de PAMI Santa Cruz recordó: “Nosotros venimos ya hace varios meses trabajando con los operativos territoriales, donde se fueron sumando diferentes entes. Nos sirve mucho porque hay muchos trámites que se hacen con organismos en conjunto y estar todos en el mismo lugar favorece a nuestras personas afiliadas”.

Expresó, además: “Acá en los operativos se resuelve lo mismo que se resuelve en las oficinas, por ahí se acerca un familiar a realizar un trámite y lo recibimos al igual que en una oficina”. Señaló que predominan las consultas con las afiliaciones y cuestiones médicas relacionadas a la salud.

“Son gestiones que se hacen rápidamente, pueden iniciar y terminar el trámite en los operativos donde estemos”, agregó.

Andrea Barría es directora del CIC Nuestra Señora de Fátima y contó respecto a la propuesta: “La respuesta fue exitosa, tuvimos una convocatoria de aproximadamente 500 personas, donde podemos brindar mayor asesoramiento a vecinos de los distintos programas”. En tanto, señaló que las jornadas se realizan con el protocolo correspondiente.

 

Durante esta jornada estuvieron recorriendo las instalaciones del CIC junto a la ministra de la Cartera Social, Bárbara Weinzettel, y recordó que “hubo mucho progreso en el CIC Fátima, la ministra se fue muy contenta porque las instalaciones están hermosas y podemos devolver esa impronta que tiene el Centro Integrador”.

Barría, para concluir, recordó a lxs vecinxs que las puertas están abiertas desde las 9 de la mañana a las 18 horas para consultas de Tarjeta Social, Ser.Sol y las diferentes líneas del Estado.

En tanto, Pablo Ruiz, jefe regional de ANSES contó que “desde el mes de abril del 2020, durante la pandemia, donde tuvimos que cerrar nuestras las puertas de nuestras delegaciones”. En esos términos – continuó- “le pedimos ayuda la ministra para disponer del Centro Administrativo del barrio San Benito donde pudimos atender respecto a la implementación del IFE”.