Santa Cruz Destacaron los lineamientos del programa de voluntariado del Gobierno Los inscriptos alcanzan las 300 personas que ya comenzaron con las capacitaciones. “La comunidad tiene un grado de empatía muy notable”, señaló la Dra. Laura Beveraggi, subsecretaría de Coordinación de Hospitales. 04/05/2020 • 19:12 Destacaron los lineamientos del programa de voluntariado del Gobierno Detener audio Escuchar El Gobierno de la provincia llevó adelante la convocatoria para realizar voluntariado en Santa Cruz. Se trata de una herramienta que permite a los santacruceños involucrarse en los desafíos que implica la emergencia sanitaria. Los inscriptos, que alcanzan las 300 personas, comenzaron con las capacitaciones y la Dra. Laura Beveraggi, subsecretaría de Coordinación de Hospitales, destacó alcances del programa para quienes se postularon en áreas de la salud. Mira Tambien“El coronavirus mostró la desigualdad en los alumnos” “Vino gente de toda la comunidad, con distintos roles y perfiles, pero con un grado de empatía muy notable. Nosotros hacemos tres líneas de acción, se trata de tres propuestas diferentes acordes a los talentos y perfiles de cada uno, y en base a eso pueden elegir qué área quieren trabajar”, detalló Beveraggi. Por ello, profundizó sobre las líneas de acción: “Una de las áreas es más bien administrativo, que es la recolección de datos, es decir, todos los días necesitamos saber cuántas camas en insumos tenemos, es parte de la gestión roja o gestión COVID que es todo un desafío gestionar en pandemia, y seguir gestionando para el resto de las actividades que tiene un Ministerio”. Mira TambienASIP comienza con turnos web para la atención en su sede Por otro lado, un segundo perfil o lineamiento, es el seguimiento telefónico de aquellas personas que han estado en cuarentena a través de los datos de la Declaración Jurada con los que cuentan las autoridades sanitarias. “La tercera es una línea dinámica que estará en la calle, acompañando a agentes sanitarios y referentes de los barrios para saber cómo y que siente un santacruceño en el contexto de pandemia y aislamiento y qué propuestas de salida y abordaje tenemos”, resaltó la subsecretaria. Para concluir, Beveraggi destacó: “Vemos mucha solidaridad, mucha escucha y percepción de lo que le pasa al otro y, además, muchas ideas creativas para poder poner en marcha prontamente. Se percibe la energía social”. Temas Gobierno Santa Cruz voluntarios Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz