Efemérides Día de la Aviación Civil Internacional La ONU reconoció oficialmente, en 1996, al 7 de diciembre como el Día Internacional de la Aviación Civil. Pero ya se venía celebrando, por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), desde 1992. La fecha conmemora la creación de la OACI en 1944, que es el organismo que regula las normas sobre aviación civil. 07/12/2023 • 09:20 Detener audio Escuchar El propósito del Día de la Aviación Civil Internacional es ayudar a generar y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil internacional para el desarrollo social y económico de los Estados y del papel único de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para ayudar a los mismos a cooperar y realizar una rápida red de tránsito verdaderamente global al servicio de toda la humanidad. Ahora que la ONU y las naciones del mundo han adoptado la Agenda 2030, y se han embarcado en una nueva era en el desarrollo sostenible del planeta, la importancia de la aviación como un motor de la conectividad global nunca ha sido más relevante para los objetivos del Convenio de Chicago de mirar el vuelo internacional como elemento propiciador fundamental de la paz y la prosperidad mundial. Cada cinco años, coincidiendo con los aniversarios de la OACI, el Consejo de este organismo establece un tema especial de aniversario para el Día de la Aviación Civil Internacional. Entre estos años de aniversario, los representantes del Consejo seleccionan un solo tema que cubra el período intermedio de cuatro años. El Consejo ha decidido que, de aquí a 2023, el tema de este día será: “Fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial”. Algunos datos curiosos sobre vuelos, aeropuertos y aviones En torno a la aviación comercial, existen muchas curiosidades dignas de conocer. Aquí te hablamos de algunas de ellas: - El vuelo más largo sin paradas que existe dura 15 horas y 25 minutos y recorre 13.800 kilómetros entre Sidney (Australia) y Dallas (EEUU). Mientras, en el extremo opuesto, el vuelo más corto dura 27 segundos, que es lo que tarda un avión en recorrer la distancia entre Westray y Papa Westray en Escocia. - En octubre de 2019 se ha batido el récord del vuelo más largo del mundo, entre Nueva York hasta Sidney, en casi 20 horas. Sin embargo, no ha sido un vuelo comercial al uso, sino una investigación sobre el bienestar de los pasajeros. - El aeropuerto a más altura que existe está a 4.411 metros de altitud en Daocheng Yading (China). Y el más bajo se encuentra en Amsterdam (Holanda) a 3 metros por debajo del nivel del mar. - El avión más grande del mundo es el Antonov AN-225, tiene una envergadura de 88 metros y se utilizó para transportar el transbordador espacial 'Buran'. El más pequeño, el CriCri tiene una envergadura de 4,9 metros. Películas sobre vuelos, aviones y pilotos - El vuelo (EEUU, 2012): Protagonizada por Denzel Washington, narra el accidente de avión ficticio en el que, a causa de una avería en el avión, un piloto invierte el avión para aterrizar en un campo, salvando así a todos los pasajeros. - Sully (EEUU, 2004): Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks que interpretó al Capitán Chesley "Sully" Sullemberger, héroe nacional tras el "Milagro del Hudson", en el que salvó la vida de más de 150 personas al aterrizar un Airbus A320 en el Río Hudson. - El Aviador (EEUU, 2004): En esta película, Leonardo DiCaprio da vida a Howard Hughes, uno de los pioneros de la aviación. El film, de Martin Scorsese, se hizo con 5 Oscar. - Up in the Air (EEUU, 2009): Comedia protagonizada por George Clooney, narra una historia desde el punto de vista de los pasajeros que viajan sin parar, cuya vida es estar continuamente en el aire. - El vuelo del Fénix (EEUU, 2004): Tras un accidente de aviación provocado por una tormenta de arena, los diez únicos supervivientes se encuentran perdidos en medio del desierto de Gobi sin ninguna posibilidad de ser rescatados. - Viven (EEUU, 1993): Basada en la historia real de un grupo de jugadores del equipo nacional de rugby de Uruguay, cuyo avión se estrelló en medio de la cordillera de los Andes en octubre de 1972 y que se vieron obligados a recurrir al canibalismo para sobrevivir. - ¡Aterriza como puedas! (EEUU, 1980): Desternillante comedia en la que un veterano ex-piloto de combate que viaja como pasajero se ve obligado a tomar los mandos de un avión comercial al sentirse indispuestos los pilotos, provocando una serie de situaciones cómicas. Temas Aviación Efemérides Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Una Mirada a las Tendencias Actuales Santa Cruz 2 Mañana fría con leve mejoría por la tarde Santa Cruz 3 El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona Santa Cruz 4 Fiesta del Astroturismo en Puerto San Julián Santa Cruz 5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz
5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz