Ventas Día del niño: expectativa de ventas en jugueterías Con la llegada de la jornada de festejos para el domingo, el rubro dedicado a los más chicos espera repuntar en ventas. El efecto de la suba de precios podría generar una baja en el consumo. 18/08/2023 • 18:31 Foto 1 de 2 Detener audio Escuchar Este domingo se festejará a nivel nacional El Día de las Infancias, conocido también como El Día del niño. Como cada año, agosto se presta para la compra de regalos para los más chicos, pero considerando lo que viene sucediendo, esta vez la fecha vuelve a quedar marcada en un contexto económico adverso, con ventas que vienen a la baja en el último lustro. La altura del mes y la inflación pueden llegar a perjudicar la compra. En la tarde de este viernes y se espera que para el sábado suceda lo mismo, se vio gente recorriendo jugueterías y sobre todo, buscando precios. Los supermercados con la inclusión del Ahora 12, también se posicionaron como una opción. Este medio pudo corroborar que las jugueterías locales apostaron al congelamiento de precios, como así también a seguir ofreciendo las cuotas sin interés para intentar llamar al público. Mira TambienSanta Cruz participó de la Asamblea del Consejo Federal de Planificación Luego del resultado de las PASO que dieron como ganador a Javier Milei, el Gobierno aplicó una devaluación del peso de más del 20%. Esto impactó en distintos sectores económicos, que ya incrementaron los precios de sus productos. Uno de esos rubros son las jugueterías. A días para Día de las Infancias, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) explicaron que los valores de los artículos importados pueden llegar a ser “remarcados”. Días atrás explicaron desde la Cámara del Juguete a TiempoSur que la venta en estas fechas significa casi el 60% de las ventas anuales. Ahora 12 El Ministerio de Economía incorporó la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional en supermercados e hipermercados al programa Ahora 12 de financiamiento en cuotas con tarjeta de crédito, a través de la resolución 1263/2023 de la Secretaría de Comercio, publicada en el Boletín Oficial. Así, en la previa al Día de las Infancias que se celebrará el próximo domingo, Economía habilitó a hipermercados y supermercados a comercializar juguetes y juegos de mesa de producción nacional a través del Ahora 12. La resolución precisó que “los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en el programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de las y los consumidores”. Temas Río Gallegos juguetes Santa Cruz Ventas Lás más leídas en Info General 1 Provincia lanzó el programa “Trabajo en tu Barrio” en Trelew Santa Cruz 2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz 3 Argentina Sub 20 aplastó a Brasil y los memes golearon a Mascherano Santa Cruz 4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz 5 Denuncian maltrato y falta de servicios básicos en el Paso Río Don Guillermo Santa Cruz
2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz
4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz