Paro de ADOSAC y AMET Dictaron conciliación obligatoria por el conflicto docente Desde el Minsiterio de Trabajo convocaron a los gremios docentes a finalizar la discusión salarial. 29/10/2024 • 11:11 Detener audio Escuchar El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz ha emitido una cédula de notificación en la que se establece la conciliación obligatoria en el marco del conflicto entre el Consejo Provincial de Educación y la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC). La medida, oficializada mediante la Disposición N° 239/MTEySS/2024, fue dictada este martes 29 de octubre con el objetivo de retrotraer el estado de las partes al momento previo al inicio del conflicto, según lo estipula la Ley de Rito. La cédula establece que la audiencia de conciliación obligatoria se llevará a cabo el próximo martes 5 de noviembre a las 09:00 horas, en las oficinas del Ministerio de Trabajo, ubicadas en la calle Perito Moreno N° 76 de Río Gallegos. Esta instancia busca abrir un espacio de diálogo entre ambas partes para intentar resolver el conflicto docente que afecta al sistema educativo de la provincia. Se intima además a ambas partes a suspender cualquier medida que pueda agravar la situación durante el proceso de conciliación, instando a mantener un clima propicio para el diálogo y la negociación. La disposición surge en medio de un contexto de tensiones por las demandas salariales y laborales que la ADOSAC ha venido planteando en las últimas semanas, con paros y movilizaciones en diversas localidades de Santa Cruz. Temas Adosac AMET Santa Cruz 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz