Reclamo de taxistas

Diego Robles: “No podemos suspender Uber”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a la crisis que atraviesan los taxistas y explicó las medidas que el municipio ha tomado para aliviar su situación. Sobre el pedido de prohibición de Uber, aclaró que la plataforma ya está prohibida por ley y que la solución debe ser integral.

  • 04/04/2025 • 13:22
jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles.
jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Diego Robles, Jefe Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, habló de la baja de trabajo de los taxistas y como se trabaja esta problemática.

“En principio, ayer le entregaron a la secretaria de Gobierno un petitorio incompleto por pocas firmas, más allá de eso, el petitorio habla de las cuestiones que se hicieron de público conocimiento, que por la situación económica y por la baja de actividad que están atravesando se tomen más obligaciones y controles como el tema este de los años de cambio e modelo de la unidad y algunas exigencias y cuestiones que tienen que ver con las reglamentación que tiene el municipio para aquellos que tienen concesiones en el sistema de transporte público de taxis y remises, que de hecho venimos teniendo todos lo años esa contemplación y tomando algunas medidas extraordinarias, primero por la pandemia y luego con la situación económica para tratar de alivianar la realidad del sector que viene en una decadencia si vos ves una línea de tendencias desde hace unos años ya”. 

Su pedido de prohibición contra Uber. “El segundo artículo del petitorio, le pide al municipio que prohíba uber, quiero entender que a veces la reacción no acompaña a lo que uno pretende o por ahí hay una confusión, el Municipio no tiene posibilidad de prohibir lo que está prohibido por ley, tenemos que tener criterio cuando planeamos diferentes cuestiones y hay que ver el contexto también, porque  este problema no es algo que le pasa a los taxistas de Río Gallegos, ante esa realidad vos tenés distintos tipos de resoluciones que podes tomar. Nosotros no tenemos nada que ver con Uber y se los explicamos a los taxistas”, explicó.

Propuesta a los taxistas. “Nosotros le propusimos a los taxistas avanzar en un esquema de una plataforma como están haciendo en otras ciudades, en todas los lugares se tiende a una plataforma oficial, eso se los ofrecimos hace dos años, teniendo a una visión al largo plazo de todo lo que está pasando ahora, se necesita modificar ordenanza y avanzar en una regulación normativa. nosotros no vamos a pedir que Uber no funcione, si el objetivo es mejorar la realidad de transporte público, sentémonos como lo podemos hacer, pero desde el punto de vista desde lo posible y de lo lógico”, aseguró.

Temas