Gran participación Discapacidad: Experiencia vivencial y las necesidades en materia de accesibilidad Concejales y trabajadores del Concejo Deliberante participaron de una interesante capacitación en materia de discapacidad y accesibilidad. En primera persona experimentaron varias de las situaciones que atraviesan las personas con discapacidad en la ciudad. 07/06/2024 • 12:03 Detener audio Escuchar Promediando la semana, en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se desarrolló, la capacitación “Accesibilidad y Discapacidad”, la cual estuvo a cargo de los disertantes, Lic. Fausto Fuentes, director del área de Discapacidad de la Caja de Servicios Socias), y la Prof. Silvia Sanches, especialista en formación en temática de discapacidad y trabajo territorial. Vale la pena señalar que esta capacitación fue la primera en la cual los participantes pudieron ser realmente protagonista mediante la experiencia, vivenciando en primera persona las dificultades y obstáculos de una persona con discapacidad. Se abordó la temática "Accesibilidad y Discapacidad" haciendo un recorrido desde la mirada de diferentes entes, agrupaciones y profesionales, finalizando la Jornada con la presentación denominada "Accesibilidad: La comunicación en los Medios”, a cargo de Ezequiel Cárcamo, Daniel Aguaya y Hernán Spotti. Mira TambienPuestos fijos con acceso a WI-FI en la temporada invernal Quien se refirió a esta propuesta, en dialogo con TiempoSur, fue la edil Giuliana Tobares, donde comentó: "Las propuesta nos invitaba a salir desde la oficina hasta el recinto y poder vivir desde la experiencia, en primera persona, y cómo en un corto tramo podemos encontrarnos con obstáculos físicos y comunicacionales", y remarcó: "Las sensación es nueva y se activan otros sentidos, por supervivencia, miedo de caerte o chocar con algo o alguien, como el sentido de la escucha, se siente cómo cambias de ambiente al salir de la oficina y entrar al recinto, la incertidumbre de no saber con quién te encontras y obstáculos del día a día como cables, o sillas que no están donde deberían estar". "Mientras caminaba trataba de recordar cómo se encontraba organizado el recinto, la ubicación de las sillas, pero es difícil. Comenzás a reconocer las voces de quienes, en algún momento, has conversado", mencionó para reflejar la experiencia. "Otros compañeros del Concejo Deliberante han tenido que desplazarse en sillas de ruedas y su experiencia fue distinta, pero el mensaje es el mismo: uno no entiende hasta que le sucede, aquí la importancia y el aprendizaje que nos llevamos, ponerse en el lugar del otro para intentar comprender sus dificultades". Mira TambienComunicado de Servicios Públicos para 28 de Noviembre Vale la pena mencionar que además de los trabajadores del HCD, participaron del encuentro diversas organizaciones que abordan la temática en busca de avanzar con la problematización de sus necesidades. Río Gallegos no se caracteriza por ser una ciudad inclusiva en su urbanismo, pero tampoco en cuanto a la accesibilidad a edificios públicos, tramites adaptados, en materia de intención al público, transporte, entre otros temas a abordar. Temas Concejo Deliberante discapacidad Capacitaciones Accesibilidad Lás más leídas en Info General 1 El oro en aumento: precio actual y perspectivas Santa Cruz 2 Río Gallegos: día fresco y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz 4 Cómo hacer una rosca de Pascuas casera para Semana Santa Santa Cruz 5 Denominación de Origen "Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia" es oficial Santa Cruz
3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz