Estados Unidos Donald Trump reiteró su inocencia y acusó a Joe Biden de perseguirlo El expresidente estadounidense acusó al actual mandatario de perseguirlo judicialmente para evitar que gane las próximas elecciones, en las que se asume como favorito para volver a la Casa Blanca. 04/08/2023 • 07:19 Detener audio Escuchar Donald Trump volvió a declararse “inocente”, esta vez de "conspiración" para alterar el resultado de las elecciones de 2020, insistió en la “persecución” en su contra por estar adelante en las encuestas para los comicios de 2024. Mira TambienWanda Nara habló sobre la posible demanda a Jorge Lanata: "¿Qué necesidad de...?" En una audiencia de apenas 27 minutos que se llevó a cabo este jueves, después de responder las preguntas formales de la jueza Moxila Upadhyaya, el expresidente se declaró inocente y atribuyó al “corrupto” mandatario Joe Biden la responsabilidad de su derrotero judicial. "Hoy es un día triste para Estados Unidos, hay una persecución en mi contra, una persecución llevada a cabo por un opositor político contra alguien que está adelante en las encuestas; no podemos permitir que esto suceda", dijo Trump en un comunicado después de pasar por tercera vez, en pocos meses, por un tribunal. En la sala del tribunal de Washington, a unos metros, estaba el fiscal Jack Smith, el gran acusador del exmandatario, que también lo investiga por documentos secretos que el magnate se llevó a su casa de Mar-a-Lago y por la ocupación del Capitolio del 6 de enero de 2021, una de las páginas más oscuras de la historia de Estados Unidos. La jueza fijó la próxima audiencia para el 28 de este mes y ordenó al expresidente no discutir su caso con nadie que pueda ser considerado testigo, además de cumplir con la ley federal y estatal y asistir a las audiencias que se establecerán en adelante. Upadhyaya le recordó a Trump la pena a la que se expone, que puede ser de cárcel. Qué dijo Donald Trump antes de la audiencia Horas antes de llegar a Washington en un avión de su propiedad, Trump insistió en que la causa penal contra él es una maniobra orquestada por Biden -que busca la reelección- para frustrar su candidatura, y denunció una "instrumentalización de la 'Justicia' sin precedentes" en Estados Unidos. "El deshonesto de Biden pidió a su fiscal general acusar al (¡lejos!) principal candidato republicano y expresidente de Estados Unidos -yo- de tantos cargos como puedan inventarse, para que se vea forzado a gastar grandes cantidades de tiempo y dinero en defenderse", escribió el exmandatario en Social Truth. Mira TambienSergio Massa cerró su gira por Córdoba con anuncios para empresarios e industriales "Los demócratas no quieren competir contra mí, de lo contrario, no estarían realizando esta instrumentalización de la 'Justicia' sin precedentes. Pero pronto, en 2024, será nuestro turno", añadió. Con marcada ironía, en otro mensaje en la citada red social de su propiedad, dijo que necesitaba otra imputación judicial para quedarse con la victoria en 2024. "Necesito otra acusación para ganar", remarcó. Temas audiencia Estados Unidos Donald Trump Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz