Ante los dichos de Diana Mondino Donar órganos es un acto de amor Ezequiel Lo Cane, impulsador de la Ley Justina, dialogó con Tiempo FM, con el fin de comentar lo que lo opina sobre los dichos de Diana Mondino, quien pidió un mercado libre de órganos. “Hay cuestiones que no son debatibles. Hay cuestiones que tienen que ver con los valores y privilegios”, aseguró. 03/11/2023 • 11:32 Detener audio Escuchar Ezequiel Lo Cane, padre de quien en vida fuera Justina e impulsor de la ley que lleva el nombre de su hija, dialogó con el programa La Parada que se emite por Tiempo FM 97.5, para dar su opinión acerca del pedido manifestado por Diana Mondino, para un mercado libre de órganos. En ese sentido, lo primero que expuso fue: “Si te vas a postular a Presidente de la Nación o si vas a tener un rol de canciller o vas a ser diputada, el rol que tengas -ya sea municipal, provincial o nacional en el Gobierno-, denota, exige y es una obligación, tener responsabilidad y compromiso con la sociedad y con las personas, en comprenderlas”, especificó. Y prosiguió señalando: “Hay que cuidarlas, protegerlas, darles tranquilidad, y sobre todo, estar bien informados sobre el tema que vas a opinar y por el cual vas a tomar decisiones. Si estás mal informado sobre cualquier tema, no vas a tomar buenas decisiones, por más buenas intenciones que tengas”. A continuación, añadió: “Ya partimos de ese compromiso que es estar bien informado, y de esa responsabilidad con la sociedad. Definitivamente, no la tienen. Con las declaraciones que han hecho, tanto Milei en su momento como también Mondino, la cual después dijo que ella no quiso decir eso”. Mira TambienAnalía Farías: “El 1 de diciembre tendré acceso a la información" No todo es debatible Más adelante, en la entrevista, sostuvo: “Hay cuestiones que no son debatibles, hay cuestiones que tienen que ver con los valores y privilegios”, y reflexionó: “La donación de órganos es una decisión de amor: es una donación, yo no espero nada a cambio. Es una donación por amor. Si tengo que esperar algo, por supuesto, voy a querer que la otra persona esté mejor y que yo pueda haber hecho un bien. No espero más que eso, es una cuestión de satisfacción, de sensibilidad, cumplimiento y amor”, destacó. Por otra parte, comentó: “La Ley Justina respeta la decisión individual: el ser donante de órganos es una decisión individual, porque antes lo decidía la familia. Por supuesto, que para el caso de los menores de 18 años, sí deciden los padres o tutores”. Seguidamente, recordó lo que fue el proceso para llegar a la ley: “Tenés una ley que fue aprobada por todos los senadores, donde ninguno se opuso. Después, fue aprobada por todos los diputados y ninguno se opuso. Evidentemente, hay apoyo de toda la sociedad. Puede pasar que, con el correr de los años, nos demos cuenta que hay un artículo para agregar o mejorar”. En esa línea, Lo Cane añadió: “La verdad es que, con los años que pasaron, aún hay artículos que no se están cumpliendo y funciona bastante bien el trasplante, y está mejorando. Argentina es líder a nivel regional en Latinoamérica, es un referente a nivel mundial por los profesionales que tiene y las cosas que ellos hacen”. Mira TambienDaniel Sumabil: "Hoy no podemos solventar el alimento de los diez caballos" Al preguntarle sobre los dichos de Mondino, respondió: “Yo cursé en la UCEMA, que nació dando Posgrados y Maestrías. Hice una maestría en dirección de empresas y la tuve a Diana Mondino de profesora, ella fue una de mis mejores profesoras. Por eso, me sorprende tanto esto”, y agregó: “Estoy en contacto con ella, porque UCEMA me invitó a crear un posgrado de negocios digitales y hace tres años lo dimos. Ella sabe de todo esto y hemos hablado de muchos temas”. INCUCAI Por otra parte, aseguró que el INCUCAI “es un organismo destacado a nivel mundial y no dudo de la transparencia en cuanto a la designación de órganos, una vez que alguien fallece. Lo que hay que hacer es hablar de la donación de órganos en los colegios -está en la Ley Justina y hay otra ley previa-, porque es un tema hermoso para enseñarles a los niños que están aprendiendo. Enseñarles esos valores de pensar en el otro, hablar de la vida y de la muerte”. Para finalizar, remarcó que la Ley Justina obliga a las Terapias Intensivas a informar al INCUCAI sobre las personas que fallecen, pero que esto no sucede en todo el país. Temas DONACIÓN DE ÓRGANOS ley justina Lás más leídas en Info General 1 La Renga a Milei, en un show épico: "Acá está el pueblo argentino...carajo" Santa Cruz 2 Comenzó la 1° Liga Municipal de Gimnasia Artística Santa Cruz 3 El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados Santa Cruz 4 Municipio y Fundación OSDE promueven capacitación para cuidadores en el “Arte de Cuidar” Santa Cruz 5 La góndola de Pascua, al detalle Santa Cruz
3 El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados Santa Cruz
4 Municipio y Fundación OSDE promueven capacitación para cuidadores en el “Arte de Cuidar” Santa Cruz