"Acompañar: Puente de Igualdad" Educación presentó el programa nacional que se implementará en Santa Cruz El Consejo Provincial de Educación socializó, en videoconferencia, las características del Programa “Acompañar: puentes de igualdad” que el gobierno nacional propone, y desde ahora la Provincia de Santa Cruz llevará adelante complementando las acciones realizadas como políticas públicas a lo largo de este tiempo. 17/12/2020 • 20:58 Educación presentó el programa nacional que se implementará en Santa Cruz Detener audio Escuchar El programa refuerza el acompañamiento integral a las trayectorias escolares no iniciadas, interrumpidas o inconclusas de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, por medio de diferentes iniciativas planificadas desde la ciencia, el arte, los juegos, las palabras, la música y los museos. Siguiendo este enfoque, el abordaje de acciones referidas a cada alumno, busca que recupere la condición de integrante de su grupo de pertenencia escolar, parte sustancial para su crecimiento, desarrollo y formación. Mira TambienEl Hoyo| Por la pandemia suspenden la Fiesta de la Fruta Final 2021 La presentación por videoconferencia estuvo a cargo de Ana Mancilla acompañada por Enrique Álvarez Paz, integrante del equipo de Asesoría Pedagógica, y contó con la participación de la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez quien se refirió al Programa “Acompañar: Puentes de igualdad”. En primer lugar, la Presidenta del CPE señaló que este programa va a desarrollarse a partir de enero, siguiendo estrategias que se desplegarán en el territorio, en cada una de las localidades y sedes. Recordó la definición de la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto, cuando manifestó que "la pandemia hizo estallar los muros de las escuelas". Y como "pensamos que hay escuela donde hay aprendizaje, debemos encontrar nuevos lazos y andamiajes para poder dar continuidad al sentido de la escuela", manifestó Velázquez. Mira TambienChubut| Millar respaldó el plan productivo de la Meseta y señaló que el debate está abierto Se refirió al 2% de estudiantes, que en algún punto del camino se desvinculó de sus trayectos pedagógicos o que por distintas razones el sistema educativo no logró continuar el contacto con ellos. En este sentido, consideró necesario profundizar políticas educativas que minimicen las huellas de desigualdad, que dejará la pandemia. Este es un programa que tiene este horizonte como meta, puntualizó. “Se irá a buscar a cada uno de los chicos que conforman ese 2%, a sus casas, para ver cómo podemos ayudar, qué esfuerzo integral puede implementar el Estado”, acompañando desde las políticas de cada área, para que el grupo de crianza pueda también participar activamente en la revinculación del estudiante al sistema educativo. Mira TambienSanta Cruz| El Gobierno articula refuerzo del sistema sanitario de El Calafate La metodología del programa está relacionada con políticas de acompañamiento y de promoción, de generación de una estrategia socioeducativa territorial particular, que llevará adelante una tarea personalizada, comunitaria, "en donde estemos los educadores y las educadoras, pero también estén los otros actores barriales por localidad, que son los que ven en el día a día quiénes no pudieron seguir vinculados y por qué, ya que conocen muchas de las razones y nosotros los necesitamos como aliados para saber con qué otros recursos contamos en la comunidad". Por último, Velázquez consideró que se trata de “un desafío importante que tomamos con la convicción de que esto es necesario, y que se debe realizar”, y agregó que el monitoreo de la implementación permitirá modificar, mejorar y ajustar, modalidad que nos acompañará de ahora en más, para abordar todas aquellas situaciones que lo requieran. Temas Educación presentacion Programa Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Gran cierre de las colonias de vacaciones en Río Gallegos Santa Cruz 2 Lago Argentino: por qué el 15 de febrero se recuerda su bautismo Santa Cruz 3 El Calafate conmemoró el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino Santa Cruz 4 El Gobierno se refirió a la liberación de Iair Horn y apuntó contra Hamas Santa Cruz 5 El Trekking de la Luna Llena Aniversario cumplió exitosamente su objetivo solidario Santa Cruz
Mira TambienChubut| Millar respaldó el plan productivo de la Meseta y señaló que el debate está abierto