Evento El 17, 18 y 19 de junio llega una nueva edición del "FEPCA Festival" El festival cervecero más importante de la provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos. 01/06/2023 • 12:43 Detener audio Escuchar La decimoprimera edición será bien santacruceña. Los asistentes podrán disfrutar de una exquisita festividad donde se combinan sabrosas y destacadas cervezas artesanales; deleitarse con una gran variedad de riquísimos platos gastronómicos, y como de costumbre, habrá una amplia grilla de artistas santacruceños en vivo. La cita es el sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de junio (feriado puente), desde las 18:00 hasta las 03:00 horas, en Hipólito Irigoyen entre Fagnano y Av. San Martin (La Rural). Mira TambienCristian U no le ve futuro a Marcos Ginocchio en los medios tras ganar Gran Hermano Por el FEPCA XI Edición Otoño/Invierno 2023, más de 80 familias están trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 50 canillas para degustar de productores cerveceros santacruceños; de Río Gallegos: Yatel, Kalú, Eterna, Mara, Aoni, Choiols, Bravas, 3er. Tiempo, y por primera vez, Strom; invitado desde 28 de Noviembre: La Cuenca; desde El Chaltén: Glaciares; desde El Calafate: Chopen; y desde el norte provincial, Caleta Olivia: Gipsy Brew - Estepa Patagonica GIN. Además la intervención de barra será con tragos de autor de la mano de Russia Inc., D`ella (Gin y Mojitos) y emprendedores. Habrá gastronomía con opciones para todas las edades; la participación es variada, en representación desde Río Turbio: Lilen Tap Room, emprendedores y comercios de Río Gallegos, Windburgers, Lo de Tappa, El Carnalito, El Reino del Chipá, Midnight, MS Rotiseria, Bar Dulce, San Cayetano, Pueblo Chico, entre otros. Los días 18 y 19 en el salón de La Rural (Ingreso por Fagnano) estará presente el "Paseo FEPCA" para toda la familia, donde podrán encontrar diferentes productos de emprendedores y artesanos locales. La seguridad como siempre, es privada, y está a cargo de Daniel Mussini. El sonido e iluminación, también es privado y está a cargo de SON&TEC. La venta de entradas ya está habilitada: (con descuento $1.000, en puerta $1.500), la venta online es por el número de WhatsApp 2966-627878 (h/agotar stock). Y la venta de presencial con pago en efectivo es en Diskeria OKTUBRE (9 de Julio 25) y en Bravas (Sarmiento 357). Un dato importante es que los menores de 12 años no pagan entrada. Otros detalles y propuestas Música en Grilla FEPCA XI Edición Richard Nitor (Animación/Conducción) Ariel Under (DJ/Musicalización) Día 1 (17/06/23) 18:00 A 18:20 Escuela de danzas Keoken 18:20 A 18:40 Escuela de malambo Santos Vega 18:40 A 19:00 Escuela de danzas La Trinchera El Cala Gallardo (Folklore, desde El Calafate) Stone Garden (Rock) La Farra (Cuarteto) El swing (Cuarteto, desde Puerto Santa Cruz) Kevin y la Pieza Record (Cumbia) DIA 2 (18/06/23) 18.00 A 18.20 Escuela de Danzas Renacer 18:20 A 18:40 Coro Aoniken – Dirección Roxana Agullo 18:40 A 19:00 Ballet Kenk Atamishki Yamila Mayorga y sus mexicanos (Ranchera) Inoxidables (Blues/Rock) The Rockets Ariel Under Set Live (Mixing Live Rock – Cachengue - Cumbia) El Golpe (Cumbia) The Guasos (Cuarteto) DIA 3 (19/06/23) 18:00 a 18:20 Escuela de danzas Árabes al Maalima 18:20 A 18:40 Academia Agguanile (Bachata-Salsa) La Kariitoo (Cumbia, cuarteto) La Gira (Cumbia, Show Tributo Damas gratis) Tropicumbia (Cumbia) Ariel Under (Set Mixing Live Cachengue - Cumbia) 100pre al Cien (Cumbia) La banda de pala (Cumbia) Mira TambienQué tiene que ver Pablo Aimar con "Buenas, ¿una poesía?" "Vale destacar y agradecer apoyos de logística para artistas de la provincia, a la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz; reconocer a la empresa MARGA/TAQSA por el permanente apoyo a la cultura santacruceña y el compromiso social empresarial; y extensivo por su predisposición y atención, a la Municipalidad de Río Gallegos, a la Secretaría de Producción, y a la Dirección de Comercio y Bromatología", expresaron desde la organización del evento. Desde el 2018 se realiza el FEPCA Festival Patagónico. Mediante la Resolución N° 527 de fecha 27 de abril de 2022 el Ministerio de Cultura de la Nación (RESOL-2022-527-APN-MC) lo declaró de interés cultural. Además, el evento ha sido declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 22 de Noviembre del 2018 y por segunda vez el 09 de Junio del 2022; declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos el 18 de Octubre del 2018 y por segunda vez el 04 de Noviembre del 2021. Un evento de carácter público con organización privada. Ya se llevan 10 ediciones realizadas y ya formaron parte más de 35.000 personas. Temas festival Evento Cerveza Lás más leídas en Info General 1 El oro en aumento: precio actual y perspectivas Santa Cruz 2 Río Gallegos: día fresco y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz 4 Cómo hacer una rosca de Pascuas casera para Semana Santa Santa Cruz 5 Denominación de Origen "Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia" es oficial Santa Cruz
3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz