Movilización El 8M por la salud reproductiva, trabajo y justicia A partir de la asamblea de mujeres que conforman la Mesa Feminista Independiente en Río Gallegos, definieron las consignas de lucha para la marcha del próximo Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desde el Plenario de Mujeres explican por qué se oponen al acuerdo con el FMI. 07/03/2022 • 11:05 Detener audio Escuchar La mesa feminista independiente de Río Gallegos convocó el sábado por la tarde a una Asamblea Abierta, preparatoria para el 8M, que se llevó a cabo en la Plaza San Martín y con la presencia de agrupaciones políticas, organizaciones sociales y mujeres de manera independiente. Allí, debatieron sobre la situación y realidad del movimiento de mujeres y disidencias, para definir las consignas y el recorrido de la movilización que llevarán a cabo el próximo martes a las 17:00 en la zona céntrica de la ciudad capital. “La presencia más fuerte fue de compañeras desocupadas que reclaman en el Ministerio de Desarrollo Social, por trabajo genuino y por ayudas económicas”, explicó a TiempoSur la integrante del Plenario de Trabajadoras, Gabriela Ance. El grupo de mujeres desocupadas sería parte del Polo Obrero, Barrios en Lucha y Garganta Poderosa que trabaja en el barrio Madres a la Lucha. A partir de este encuentro definieron un pedido de audiencia que presentarán a las autoridades del Ministerio “para que sean recibidas y atendidas en los reclamos económicos y situaciones de violencia que sufren muchas mujeres que esperan acceder al Plan Acompañar”, precisó Ance, quien insistió que “necesitan un sustento económico para lograr la independencia económica”. Mira TambienLogró la supresión de apellido de su padre abusador pero sigue luchando ante una “justicia lenta” CONSIGNAS La necesidad de vivienda, acceso a la salud, necesidad de educación sexual en las escuelas y prevenir los abusos en las infancias con la importancia de la puesta en marcha de la ESI, son algunas de las consignas plasmadas en un documento que leerán al culminar la marcha del martes en Casa de Gobierno. “Tenemos la necesidad de organizarnos y advertir sobre la impunidad y encubrimiento, así como también la responsabilidad estatal frente a los abusadores en libertad”, sostuvo Ance, rememorando el caso de la violación en manada sucedida días atrás en Palermo, Buenos Aires. Aunque, remarcó que la consigna central va a ser el acuerdo con el FMI que se discutirá esta semana en el Congreso Nacional. “La falta de salarios dignos, pobreza y desocupación está subordinada a la negociación con el FMI”, manifestó Ance, para señalar que reclamarán “la deuda es con las mujeres trabajadoras y no al pago de la deuda externa”. Según lo afirmó “no solo hay recortes sino que van a eliminar los planes a los que pueden acceder compañeras para ayuda económica y sostener la situación de emergencia que viven muchos desocupados”. En este marco y viendo la falta de respuestas hacia quienes reclaman en las puertas en el Ministerio de Desarrollo Social, Ance sostuvo que fue necesario “unificar los reclamos”. Mira TambienLa Casa de Santa Cruz designará una sala con el nombre de Judit Forstmann DOS MOVILIZACIONES Por otro lado, la militante feminista puso en relieve que “la mesa independiente denuncia el carácter de hipocresía y demagogia del Estado frente a problemáticas de mujeres y derechos humanos”. Y dijo que “son las propias funcionarias que pretenden hacer una movilización el 8 de marzo, quienes llevan adelante estas políticas que perjudican a compañeras que movilizan con nosotras el mismo 8 de marzo”. Para Ance, las funcionarias del actual Gobierno provincial “son las que deberían reclamar más presupuesto y lo necesario para garantizar una buena atención en situaciones de violencia y ayudas económicas”. *El 11 de marzo realizarán una jornada de lucha por la aparición con vida de Tehuel a nivel nacional. En Río Gallegos, ese día, pedirán por la aparición con vida de Marcela López. Temas Trabajo FMI 8M Mesa feminista independiente Lás más leídas en Info General 1 Más de 47 mil personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de Chubut Santa Cruz 2 Investigadora chubutense desarrollará estancia en la Universidad de Wisconsin Santa Cruz 3 Se observa un alto índice de personas que conducen sin licencia Santa Cruz 4 Córdoba asiste a las localidades afectadas por las intensas lluvias Santa Cruz 5 Asamblea de organizaciones LGBTI+ en respuesta al discurso de Milei en Davos Santa Cruz
Mira TambienLogró la supresión de apellido de su padre abusador pero sigue luchando ante una “justicia lenta”