Junta Vecinal El Barrio Ayres Argentinos busca potenciar el comercio local A través de la "Guía de Comercios" y el proyecto "Bolsa de Trabajo", la junta vecinal del Barrio Ayres Argentinos, en conjunto con el Municipio, tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre los vecinos y el comercio local y barrial. 30/05/2023 • 12:42 Detener audio Escuchar La Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos se encuentra llevando a cabo una serie de proyectos con el fin de poder fortalecer el comercio local, al igual que brindarles a los vecinos una serie de herramientas para facilitar sus emprendimientos y fortalecer las relaciones entre los mismos. Mira TambienBuscan declarar Antezana 247 como patrimonio cultural Con estos objetivos, se impulsó la creación de la denominada "Guía de Comercios", la cual se desarrolla desde finales del año 2021 y nació bajo la premisa de que existe un desconocimiento por parte de los vecinos de los servicios que se prestan dentro del barrio. "Cuando asumimos y comenzamos el proyecto, nos enteramos de algunos comercios en el barrio que estaban abriendo y otros que ya estaban funcionando y que brindaban un servicio más del que nosotros conocíamos, lo que nos motivó a realizar algún mecanismo de comunicación que permitiera visualizar todos los comercios que teníamos", explicó a TiempoSur el presidente de la junta vecinal, Mauro Morelli. Esta guía consta de un mapa a través del cual se pueden visualizar de forma clara y sencilla todos los comercios que funcionan dentro del barrio, los cuales están enumerados y, debajo del mismo, se encuentran sus nombres y respectivos números de teléfonos para que los vecinos puedan comunicarse o asistir a hacer su compra. Por otra parte, la junta vecinal se encuentra impulsando otro proyecto llamado "Bolsa de Trabajo", el cual nació en simultáneo con el proyecto mencionado anteriormente, y a través del cual se propone "reunir en un listado a todos los vecinos o vecinas que tengan alguna profesión u oficio que puedan ofrecer", indicó Morelli. "Sabemos que muchas veces en los barrios tenemos una niñera, un jardinero, peluqueros a domicilio, técnicos informáticos e inclusive tenemos un luthier en nuestro barrio -que es una profesión poco común- y nos pareció muy importante poder relevar todos esos datos para colocarlos en un solo listado que pueda ser difundido en forma clara y fácil", añadió. Ambos proyectos pretenden "incentivar el comercio local", dijo el presidente de la junta vecinal, y sumó "si tenemos para elegir, tenemos que tratar de elegir siempre a un vecino que nos va a dar garantías, no solamente al que seguro nos va a cobrar menos, sino que además debemos pensar que es un vecino y es alguien que podemos tener una referencia. Nos genera más confianza y tranquilidad trabajar con un vecino, o pretendemos que así sea". Otro de los objetivos que tiene la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos es fortalecer internamente el barrio para poder generar una mejor relación con el resto de los barrios de la ciudad. Particularmente, buscan "centrar los esfuerzos en el desarrollo del barrio, justamente por esta cuestión de que somos un barrio nuevo, hay mucha desinformación. Además muchos vecinos no nos conocemos entre nosotros, por lo que otro de los objetivos es la articulación entre ciudadanos", puntualizó Morelli. Ante esta premisa, decidieron encabezar acciones conjuntas con la Municipalidad de Río Gallegos y, de esta forma y con los recursos con los que el Municipio cuenta, poner en valor y dar más impulso a los emprendedores del barrio, lo que significará un antes y un después en la producción y el emprendedurismo local. Mira TambienPrendieron fuego dos vehículos Para finalizar, el presidente de la junta vecinal se refirió a la reunión que mantuvo con la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, en el marco de los trabajos mancomunados que realizan junto al Municipio, durante la cual -según explica Mauro- la secretaria "se interesó muchísimo por estas iniciativas que nosotros hacíamos de manera 'rudimentaria' o con mucha creatividad y ganas, y nos ofreció algo importantísimo, que son las herramientas que la Secretaría de Producción tiene a disposición para nosotros, con relación a capacitaciones, que son las facilidades para poder obtener la libreta sanitaria y las habilitaciones relacionadas con el manejo de alimentos; toda una serie de requisitos que, generalmente, los municipios exigen. Es una forma de acompañamiento al vecino y no como el tradicional mecanismo punitivo de exigencia", generando de esta forma un impulso mucho más formal y con más recursos para los emprendedores barriales. Temas Río Gallegos Junta Vecinal bolsa de trabajo ayres argentinos Guía de Comercios Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz