Alerta amarilla por frío extremo El Calafate fue la ciudad más fría del país con -10.8° De acuerdo al ranking de temperatura del SMN de las 18, la temperatura más baja se registraba a esa hora en la ciudad fueguina de Río Grande con -2.6°, seguido de las localidades santacruceñas de El Calafate, Puerto San Julián y Río Gallegos con 0°, 0.6° y 1.1°° respectivamente. 14/07/2023 • 22:29 Detener audio Escuchar Al menos once provincias mantienen vigente una alerta amarilla por frío con marcas térmicas que alcanzaron hoy los 10,8 grados bajo cero en El Calafate, Santa Cruz, y los -8,9 en la ciudad jujeña de La Quiaca, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo precisó que la alerta se debe a que las temperaturas pueden ser peligrosas para niños y personas mayores o con enfermedades crónicas. El SMN emitió alertas de nivel amarillo para localidades de las provincias de Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Misiones, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, La Pampa y Santa Cruz. También se registraron bajas temperaturas en Bariloche (Rio Negro) con 3.8, Esquel (Chubut) y Ushuaia (Tierra del Fuego) con 4°, Comodoro Rivadavia (Chubut) con 4.6° y Maquinchao con 4.7°. A su vez, la sensación térmica más baja se registró en la localidad de Río Grande con -5.6°, seguido de Puerto San Julián con -2.9°, Rio Gallegos con -2.7°, El Calafate con -1.8° y Bariloche con -1.6°. Mira TambienMinisterio de Seguridad emitió una Alerta Sofía por la sustracción de una beba en Tartagal En la provincia de Buenos Aires las temperaturas más bajas se registraron en la localidad bonaerense de Benito Juárez con 5.4°, Tandil con 6°, Tres Arroyos con 7.3°, Olavarría y Azul con 7.4° respectivamente. Las marcas térmicas extremas como las de esta jornada son de nivel amarillo, lo que significa que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", indicó el SMN. Por su parte, la ciudad de El Calafate registró esta mañana la temperatura más baja del país con -10,8 grados; seguida por una ciudad ubicada en el extremo opuesto del territorio nacional: La Quiaca (Jujuy) donde la mínima fue de -8,9. El tercer lugar más frío del país fue Río Gallegos, donde la temperatura alcanzó los 8,5 grados bajo cero, seguido por las también ciudades santacruceñas de Gobernador Gregores, San Julián y Perito Moreno, con -8; -5,2 y -5, respectivamente, según el SMN. Ante estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse, sentarse y mover las extremidades) y mantener la casa calefaccionada de forma segura. Además, evitar los cambios bruscos de temperatura, tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. Temas El Calafate alerta Frío SMN Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz
Mira TambienMinisterio de Seguridad emitió una Alerta Sofía por la sustracción de una beba en Tartagal