APROCAM El cannabis medicinal y su avance en Santa Cruz Luego de cientos de capacitaciones y testimonios, las personas han comenzado a naturalizar el uso del cannabis medicinal en la provincia. 22/12/2022 • 14:04 Detener audio Escuchar Tras cientos de marchas, negociaciones, reuniones, sanciones y charlas, finalmente el cannabis medicinal ha ido forjándose su propio lugar en la lista de medicinas alternativas, respaldado no sólo por cientos de personas que atestiguan sus innumerables beneficios para la salud, sino por profesionales que recomiendan su uso. Mira TambienUn trineo estará recorriendo los barrios de Río Gallegos con Papá Noel En Santa Cruz –tras muchos años de trabajo no sólo en materia legal sino también social- se ha logrado concientizar acerca de su uso y beneficios tanto a los jóvenes como a los adultos mayores, quienes solían ser los más reacios a implementar su utilización frente a diferentes enfermedades. “(El uso de la marihuana medicinal) avanzó mucho en lo que respecta a su legislación a nivel nacional, lo cual nos benefició un montón como Asociación para poder tener más cantidad de plantas o poder empezar a trabajar de forma más ordenada las historias clínicas”, explicó a TiempoSur la presidenta de la Asociación Pro Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM),Sandra Mansilla. Uno de los principales puntos que se trabajó desde APROCAM Santa Cruz fue el armado de historias clínicas, al igual que el abastecimiento de forma contínua de un total de 150 afiliados, quienes se benefician del cultivo solidario que realizan desde la Asociación: “Se acercaron muchísimas personas, hubo mas reempadronamiento e inclusive hubo mucha gente nueva y mucho trabajo en el interior de la provincia, lo cual generó que podamos afianzar nuestro trabajo en las distintas localidades y llevar el cannabis a lugares en donde nadie hablaba de este tema”, destacó. Con el pasar de los años –y con la divulgación de información al igual que con las capacitaciones realizadas- el uso del cannabis medicinal se ha ido popularizando entre los adultos mayores, cosa que hace no tantos años atrás era algo impensado: “Tuvimos mucha concurrencia de adultos mayores al igual que hubo mucha repercusión. La verdad es que es muy interactivo, porque la gente pregunta mucho respecto a la parte legal. El adulto mayor, más allá de que hoy tenga una planta a través del acceso de algún familiar o quienes se han acercado a cultivar, siempre tiene el miedo en lo que respecta a la cuestión legal, por lo que trabajamos junto con una abogada que se dedica al tema. El autocultivo, la planta de marihuana y los beneficios se difunden tanto que la gente le va perdiendo el miedo a probar, a lo que no le pierden el miedo es a la cuestión legal y al tener problemas con las autoridades”, agregó. APROCAM actualmente, y tras un arduo trabajo, cuenta con un lugar propio ubicado en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, como una forma de reconocimiento al “trabajo ordenado que se realiza con la comunidad de Santa Cruz. Esto nos abrió las puertas a tener un lugar de privilegio en el Concejo Deliberante”, destacó la presidenta de APROCAM. Mira TambienLa millonaria suma que recibiría Wanda Nara tras su divorcio de Mauro Icardi Para finalizar, Sandra Mansilla se refirió a las expectativas y proyecciones que poseen desde la Asociación para el año 2023 y señaló que aún tienen en agenda el llevar a cabo un trabajo mancomunado junto con el Municipio, al igual que realizar capacitaciones destinadas a las Fuerzas de Seguridad sobre la “Ley, lo que se puede y lo que no se puede” como así también el realizar un cultivo a mediana escala para realizar los productos que serán destinados a los afiliados de la Asociación. Temas Santa Cruz cannabis aprocam Marihuana Medicinal Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz