Crisis habitacional El CAP gestiona tierras para El Chaltén Al cierre de la semana pasada, se realizó una nueva reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda en el Concejo Deliberante de El Chaltén, donde se definieron acciones que buscarán precisiones respecto a los lotes preadjudicados que se encuentran judicializados. Además, el Consejo Agrario Provincial confirmó que gestiona tierras ante organismos nacionales. 03/04/2024 • 11:48 Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda Detener audio Escuchar A lo largo del año y tras el cambio en la composición del Concejo Deliberante de El Chaltén, se han realizado diferentes gestiones en busca de brindar soluciones a los 24 preadjudicatarios que aún esperan recibir su terreno, luego de la adjudicación de los 66 lotes entregados a mediados del 2023. Cabe recordar que dicho proceso terminó judicializado por parte de vecinos, quienes pusieron en debate la cesión de terrenos dentro de una reserva natural. En este contexto, se realizó una nueva reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda, de la cual participaron los concejales Elizabeth Romanelli, Heber Zella y Carlos Ticó de Unión por la Patria. Además de Estefanía Leyes e Ignacio Moreno Hueyo de Encuentro Vecinal, y la secretaria de Obras Públicas, Leticia Forto, en representación del Departamento Ejecutivo, junto a los delegados designados por los vecinos y vecinas preadjudicados. Mira TambienHarold Bark: "En este tiempo se ha reactivado la pesca" Durante el encuentro, volvieron a analizar y debatir las alternativas que manejan, tanto desde la Municipalidad de El Chaltén así como también por parte del Gobierno Provincial, para alcanzar la totalidad de la entrega de tierras a los vecinos y vecinas que fueron nombrados como adjudicatarios, oportunamente. En este sentido, las partes compartieron la necesidad de “insistir con lograr una reunión con el juez que tiene a cargo el amparo que rige sobre el espacio donde se iba a ejecutar el proyecto de las 86 viviendas, para poder expresar la situación habitacional que atraviesa el pueblo y la urgencia de que se expida sobre dicho amparo, para poder volver a disponer de esas tierras”, informaron desde el Cuerpo Deliberativo local. Por otra parte, y en relación con este tema, desde el grupo de vecinos se propuso enviar una nota al responsable del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), para solicitarle el envío de la documentación correspondiente donde se informe la suspensión del proyecto de construcción de las 86 viviendas al juez a cargo. “Esta nota reforzaría el pedido que ya se realizó desde la intendencia local”, expresaron. La concejal Estefanía Leyes (EV) propuso organizar una videoconferencia con los responsables del IDUV para que los vecinos puedan participar y hacer las consultas correspondientes. Mira TambienReciclado y economía para las cooperadoras escolares Por último, la edil Leyes manifestó que el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, informó que “ya presentaron desde ese organismo una propuesta de intercambio de tierras a una institución de índole nacional que posee lotes dentro del ejido urbano y que, en este momento, están a la espera de una respuesta”. Temas El Chaltén Concejales tierras CAP crisis habitacional Lás más leídas en Info General 1 Dario Menna: conocer el proyecto y distribución equitativa de los recursos Santa Cruz 2 En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción Santa Cruz 3 Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024 Santa Cruz 4 Curso de preparación para el parto: maternidad y paternidad Santa Cruz 5 Grasso y Bayer impulsan un nuevo circuito histórico sobre la Patagonia Rebelde Santa Cruz