Acompañamiento para la educación El Chaltén promueve becas como herramienta para la ascensión social Guillermo Mignola, secretario de Políticas Sociales de El Chaltén, habló con TiempoSur sobre la importancia de las herramientas de acompañamiento educativo para una ciudad donde las posibilidades se limitan al terminar la secundaria. “Sabemos que esta puede ser una herramienta que ayude a una ascendencia social. Es para que los pibes puedan”, dijo. 12/04/2025 • 14:20 Detener audio Escuchar La Municipalidad ya comenzó a acreditar las Becas Estudiantiles Municipales 2025, destinadas a 20 jóvenes nacidos y criados en El Chaltén que se encuentran cursando estudios terciarios o universitarios fuera de la localidad. En este contexto, el intendente de esta localidad, Néstor Ticó, recibio al secretario de Políticas Sociales, Guillermo Mignola, quién lo interiorizó respecto de la cantidad de personas involucradas y de la inversión que significa un nuevo año de programa para el municipio. En diálogo con TiempoSur, Mignola recordó que el programa de becas municipales tiene una trayectoria de 7 años en la localidad, alcanzando cada vez a una mayor cantidad de estudiantes. “Para nosotros como municipio es una herramienta fundamental, es la posibilidad que tienen muchos de nuestros pibes que terminan el secundario, y es un impulso y una ayuda muy importante para ellos”, señaló. Mira TambienAnibal Caminitti: “No queremos que se levante la barrera, es unánime” Por otro lado, respecto a la edición 2025 del programa, explicó que el pago de los meses de enero, febrero y marzo se realizará de manera retroactiva, y que “este año el Intendente volvió a autorizar un incremento en el monto percibido mensualmente que será superior a los 110.000 pesos, lo que significará una inversión superior a los dos millones mensuales, como muestra del compromiso que tiene el Estado de El Chaltén en la formación”. Este año hubo más de 10 nuevos inscriptos, por lo que aseguró que “esta gestión de gobierno sigue invirtiendo en las y los estudiantes, entendiendo estas becas como una posibilidad de movilidad social ascendente, en la búsqueda de que obtengan más y mejores oportunidades”. Mira TambienPeralta con TS: “El peronismo tiene que recuperar lo perdido” “Los chicos siempre se muestran interesados, entonces eso nos da buena vibra, porque entendemos que esta esa preocupación de los chicos y la necesidad de este apoyo”, expresó al señalar que “actualmente tenemos chicos con estas becas que están estudiando ingeniería en petróleo en Comodoro Rivadavia, derecho en la Universidad de Buenos Aires, Arquitectura en Cordoba, Nutricion en Mendoza, todos chicos nacidos y criados en nuestra ciudad y que hoy se forman en distintos puntos del país. Entendemos que esta puede ser una herramienta para la ascensión social. Es para que los pibes puedan”. Temas El Chaltén Becas estudiantes Lás más leídas en Info General 1 Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut Santa Cruz 2 El precio del oro alcanza nuevos máximos Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvias Santa Cruz 4 Libreta AUH: ya se puede realizar la presentación correspondiente a 2025 Santa Cruz 5 Pablo Gordillo: “Este año la empresa gestionará directamente la distribución de carbón” Santa Cruz