Astronomía El "Cometa del Siglo" capturado en Puerto Santa Cruz El cometa C/2023 A-3 (Tsuchinshan-ATLAS), conocido como "El Cometa del Siglo" deslumbró a los astrónomos y aficionados en la región, alcanzando su perihelio el pasado viernes 27 de septiembre. Desde entonces, el fenómeno celeste se ha vuelto potencialmente visible a simple vista desde la Tierra, y se podrá observar hasta el 12 de octubre. 11/10/2024 • 13:00 El "Cometa del Siglo" capturado en Puerto Santa Cruz. Foto/Kiko FTS Detener audio Escuchar Kiko FTS, un entusiasta de la astronomía de la Provincia, compartió su experiencia después de tres días de madrugones desde las 4 a.m. hasta las 7:30 a.m. para capturar imágenes del cometa en la zona zanjón de "Estancia Monte Entrance". "Logré mi objetivo de fotografiar un cometa, gracias universo por permitirme este grato momento", expresó desde Puerto Santa Cruz. A pesar de la emoción, Kiko advierte que observar el cometa no es tan sencillo como se ha informado: "Para quienes quieran retratar este momento, no es fácil a simple vista como dicen las informaciones, al menos en nuestra zona". Su experiencia resalta la dedicación y la paciencia requeridas para disfrutar de este espectacular fenómeno astronómico. Temas Puerto Santa Cruz cometa 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz