Economía El dólar blue operó estable en la rueda previa al balotaje La divisa se mantuvo en $950 en el segmento paralelo y marcó una baja de $150 nominales desde la previa de las generales. El BCRA ajustó el dólar oficial y el mayorista. 17/11/2023 • 17:13 Detener audio Escuchar El dólar blue cotizó estable en $950, en la última rueda de negociaciones previa al balotaje. Las operaciones fueron mínimas, en un mercado que aguarda expectante el desenlace dede las elecciones del próximo domingo. Mira TambienLa Justicia Electoral salió al cruce de La Libertad Avanza Respecto al paralelo, el clima de operaciones de este viernes contrasta con el nerviosismo de la última jornada previa a la elección presidencial cuando la cotización del blue se disparó a valores entre los $1.100 y $1.200 y había marcadas diferencias entre cotizaciones informadas. La presión del Gobierno de la mano de las investigaciones de la AFIP y la Aduana, junto a los recurrentes allanamientos a cuevas y operativos en la city, mantuvo a raya a un blue que entre el 22 de octubre y hoy, retrocedió $150 nominales desde los picos de $1100 al actual $950. En tanto, el MEP opera en $863,40, mientras que el Contado con Liquidación lo hace a $868,79. El BCRA anotó la cuarta semana consecutiva con compras en el mercado, absorbiendo US$ 1 millón. De esta manera en noviembre acumula compras por unos US$ 420 millones y desde el 14 de agosto pasado totaliza compras por US$ 1.850 millones. Esto fue posible principalmente al Programa de Incentivo Exportados (PIE) que se puso en marcha luego de las elecciones generales y permitía a los empresarios que venden al exterior acceder a un tipo de cambio diferencial. El PIE finaliza hoy y vuelven las preocupaciones para que el Central consiga divisas frescas en una época del año donde las cosechas no ayudan mucho. Por su parte los dólares oficiales que esta semana salieron del congelamiento en el que se encontraban desde la devaluación del 21,8% post PASO, continuaron con su deslizamiento. Hoy el dólar oficial subió unos cincuenta centavos aproximadamente al igual que ayer y cotiza a 370,94 en el relevamiento promedio que lleva adelante el BCRA. Mira TambienNueva conducción en la Junta Interna Punta Loyola En tanto el mayorista fue ajustado por el BCRA a$353,95. De la mano de la vuelta del crawling peg el dólar mayorista aumentó $3.55 esta semana. El dólar Banco Nación aumentó también unos cincuenta centavos respecto del cierre de ayer alcanzando los $369.50, y consecuentemente aumentando el dólar turista a $739. Temas Economía estable dolar blue Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz