Balance positivo

El Festival, un impulso a la gastronomía local

A lo largo de todas las jornadas, se pudieron observar decenas de puestos emplazados en las arterias principales de la capital provincial. Cómo este tipo de eventos logran impulsar la economía local.

  • 19/12/2023 • 19:25
Foto 1 de 3

El Festival 138° Aniversario de Río Gallegos duró un total de siete días y siete noches a lo largo e las cuales se pudo observar, en las calles afectadas a los festejos, decenas de puestos ambulantes con las más variadas ofertas gastronómicas de la localidad. TiempoSur recorrió varios emprendimientos gastronómicos, los cuales resaltaron la importancia de la realización de este tipo de eventos en el marco de una inestable situación económica a nivel nacional.

 

“Dentro de todo, hubo bastante movimiento durante todas las noches por lo que fue bastante bueno, no tan bueno como el año pasado -que fue mejor- pero estuvo bien”, detalló a este medio uno de los puesteros gastronómicos, quien señaló que la concurrencia fue alta. Por otro lado, remarcó que “estos eventos tienen que existir siempre. Nos dan la posibilidad a todos los que por ahí queremos trabajar y poder hacer algo extra para nuestra familia”.

Por otro lado, el trabajador gastronómico señaló que para formar parte del Festival Aniversario, desde la secretaría que se encargó de la organización del evento, hubo “muchos requisitos, que me parecieron perfectos, porque hay que cuidar todo lo que es el tema de manipulación de alimentos y tener mucho cuidado con lo que ofrecemos”, detalló. 

“Nosotros estuvimos el año pasado y este año tenemos otro tipo de experiencia, nos organizamos mucho más fácil y bien”, agregó. 

Por último, se refirió a la convocatoria de gente e indicó que, “dentro de todo, fue bastante bien y la gente acompañó. Esperamos que se sigan haciendo estos eventos y que se siga celebrando el cumpleaños de la ciudad como se está haciendo últimamente”, concluyó. 

El móvil de TiempoSur se acercó a otro puesto gastronómico quien expresó que se trató de una semana “bastante productiva para todos en general, tuvimos altibajos como todos porque la situación no está dada como para hacer grandes gastos, pero estamos conformes porque se trabajó parejo en general y estamos contentos por la cantidad de gente que ha venido y participado y al igual que estamos agradecidos porque nos dan un espacio para que podamos seguir generando este emprendimiento que a todos nos ayuda en estos tiempos difíciles, más ahora finalizando el año”, indicó. 

“No es que con esto nos salvamos ni nada por el estilo, pero va a ser un poco más relajado para todos en general dado como está toda la situación”, agregó el puestero, quien se encontraba trabajando junto a toda su familia.

“Las visitas del interior ayudan a que nos sigan conociendo y sigamos creciendo todos nosotros”, concluyó.

Otro de los emprendedores gastronómicos que se encontraban realizando comidas a lo largo de la última jornada del Festival Aniversario señaló que “hubo días en los que tuvimos mucho frío, la gente por ahí no se animó a venir pero dentro de todo el balance es positivo”.

Por otra parte, se refirió a la situación económica actual del país e indicó que la misma “hace rato que viene mal y después de los anuncios de Milei los costos de los productos aumentaron mucho, por lo que se nos dificultó mucho más. Tratamos de competir con muchos locales juntos y de la mejor manera”, remarcó.

“La vez pasada, monetariamente, fue mejor y este año la vamos tirando. Vamos a ir recaudando algo pero no lo que nosotros pensábamos”, añadió.

 

Por último, al ser consultado por este medio acerca de un balance de las ventas en lo que fue el Festival, el emprendedor gastronómico expresó que se trató de “un balance más o menos, hoy cerramos la noche y vamos a liquidar todo lo que tenemos. Es bueno que se hagan estos eventos y ojalá que se continúen. Espero que la situación del país, para fin de año, se mejore y esto se vuelva a repetir”, concluyó.