Chubut El Gobierno depositó los fondos del Plan Calor 2025 por más de 800 millones de pesos Se trata del programa que garantiza el acceso a la calefacción de las familias de la provincia que no cuentan con gas natural. 25/02/2025 • 10:23 Detener audio Escuchar La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres realizó el depósito de los fondos correspondientes al Plan Calor 2025, con una inversión superior a los 800 millones de pesos, garantizando de esta manera el acceso a la calefacción de las familias chubutenses que no cuentan con gas natural. El programa fue diseñado para brindar soluciones concretas a los sectores más vulnerables de la población de la provincia, asegurando una distribución eficiente de los recursos en todo el territorio del Chubut. Mira TambienChubut redobla esfuerzos para afrontar la reducida cobertura sanitaria del nivel nacional Asignación de fondos Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó que “el gobernador Ignacio Torres nos pidió en todo momento trabajar codo a codo con municipios y comunas rurales. Eso nos ha llevado a asignar los fondos necesarios con el tiempo suficiente para poder organizar y planificar el trabajo de manera eficiente”. El Plan Calor 2025 se enmarca en el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, impulsando alternativas energéticas sostenibles. En coordinación con municipios y comunas rurales, el programa permite la adquisición de materiales e insumos como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales o de autoconstrucción, termotanques solares y otros elementos que optimizan la calefacción en los hogares. Además, contempla la asignación de fondos específicos para la compra de herramientas y equipamiento destinados a tareas de poda, corte y desmonte forestal, especialmente en aquellas localidades con recursos naturales disponibles. Mira Tambien“La Trochita” definió el calendario de salidas para marzo y abril Requisitos y acceso al beneficio Desde el Gobierno del Chubut se recuerda que para acceder al programa, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos con al menos cinco años de residencia en la localidad, presentar una declaración jurada de ingresos y cumplir con otras condiciones establecidas. Además se indicó que se dará prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad y familias que residen en zonas de difícil acceso. Temas Pago Chubut Plan Calor 2025 Lás más leídas en Info General 1 Un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos Santa Cruz 2 Síndrome de Asperger: qué es, sus causas y avances terapéuticos Santa Cruz 3 Autorizan por decreto a las prepagas a subir de manera diferenciada las cuotas de sus planes Santa Cruz 4 ARCA: los requisitos que deben cumplir de los monotributistas para evitar multas Santa Cruz 5 Monitoreo de la población de delfines oscuros en el Golfo Nuevo Santa Cruz
Mira TambienChubut redobla esfuerzos para afrontar la reducida cobertura sanitaria del nivel nacional
3 Autorizan por decreto a las prepagas a subir de manera diferenciada las cuotas de sus planes Santa Cruz