Argentina El Gobierno oficializó los feriados con fines turísticos de 2024 Se comunicaron a través del Decreto 106/2023, publicado en el Boletín Oficial. 29/12/2023 • 09:21 Detener audio Escuchar El Gobierno oficializó, este viernes, cuáles serán los feriados con fines turísticos de 2024. Es decir, aquellos que se estblecen para formar un fin de semana largo y promover así, la industria turística nacional. En el marco de la Ley N° 27.399, el Poder Ejecutivo puede fijar, cada año, hasta tres días feriados o no laborales para impulsar la actividad turística. Estos deben ser dispuestos los días lunes o viernes, sin excepción. A través del Decreto 106/2023, publicado en la última edición del Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se fijaron los tres feriados respectivos de 2024. El primero, cae el lunes 1° de abril, que hace de puente con el feriado del martes 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. De esta manera, se forma un fin de semana extra largo de seis días, ya que el 28 de marzo (jueves santo), el 29 de marzo (viernes Santo), el 30 de marzo (sábado Santo) y el 31 de marzo (Domingo de Pascua), no se trabaja. El segundo, fue establecido para el viernes 21 de junio, que se suma al feriado del jueves 20 de junio, cuando se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Por último, el tercero, se fijó para el viernes 11 de octubre. El día siguiente, sábado 12 de octubre, es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Estados feriados tienen las mismas características que un día festivo nacional. Eso quiere decir que se justifican como días no laborables, por lo que aquellos empleados que trabajen durante estos díasm deberán recibir una remuneración doble. Feriados inamovibles Lunes 1 de enero: Año Nuevo Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia Viernes 29 de marzo: Viernes Santo Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano Martes 9 de julio: Día de la Independencia Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María Miércoles 25 de diciembre: Navidad Feriados trasladables Según el Ministerio del Interior, "Los Feriados Nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes ,serán trasladados al día lunes siguiente". Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural Miércoles 20 de noviembre: Dia de la Soberanía Nacional Feriados con fines turísticos Lunes 1° de abril Viernes 21 de junio Viernes 12 de octubre Temas Argentina feriados Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz