Chubut El Municipio avanza en el abordaje integral para el ordenamiento de los barrios de Comodoro La intervención con maquinarias y cuadrillas de operarios, comenzó con la limpieza y desmalezamiento de distintos espacios públicos del barrio de Km. 8. “Hay que defender los lugares de encuentro, porque existe una larga tradición que indica que Comodoro comenzó la transformación hacia una ciudad más amigable”, indicó el secretario de Gobierno, Sergio Bohe. 06/02/2025 • 13:01 Detener audio Escuchar En continuidad con las políticas ambientales y de ordenamiento territorial, que lleva adelante la gestión del intendente Othar Macharashvili, a partir de este lunes, los recursos de las áreas municipales que involucran a la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, a través de la UGEN; la Secretaría de Control Urbano y Operativo, con las direcciones de Mantenimiento Vial y Parques y Paseos; la Secretaría de Ordenamiento Territorial, con la Subsecretaría de Medio Ambiente; y la Secretaría de Gobierno, con el área de Economía Social y el sector de cuadrillas; intervienen distintos espacios públicos de Km. 8, tales como: el Parque y sus alrededores, la plaza, el Centro de Encuentro, los bulevares de la avenida Nahuel Huapi de Standart Norte, el acceso al barrio Restinga Alí y zonas aledañas a los mencionados lugares. Mira TambienComenzó el Programa de Acompañamiento para Ingresantes de UTN Chubut En relación a la iniciativa, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe, explicó que dicha mediación “es un proceso colaborativo, que va a ser la impronta que se le va a dar este año a las intervenciones. Se busca intervenir fuertemente en distintos sectores de la ciudad que lo requieren y que están muy necesitados de mantenimiento, debido a que hay un incremento de malezas y yuyos que no eran muy habituales en la ciudad”. En la misma línea, el funcionario detalló que se irán incorporando y articulando con los vecinos, los clubes, las vecinales y las distintas organizaciones que “están en el territorio para ir embelleciendo la ciudad y que cada día esté más ordenada. “Hay que defender los lugares de encuentro, porque existe una larga tradición que indica que Comodoro comenzó la transformación hacia una ciudad más amigable, teniendo muchos más espacios verdes y con una fuerte inversión pública. Hay que preservarlos y mantenerlos”. Finalmente, Bohe apuntó que esta tarea significa un enorme desafío al explicitar que “los espacios tienen que estar desmalezados para tratar de evitar lugares que propicien la aglomeración de residuos. Tenemos que dar esa batalla cultural con todas las organizaciones de la ciudad, que han expresado esto con una demanda fuerte en las distintas mesas del Consejo Económico Social’. En dicho sentido agregó que “seguramente se irán construyendo mesas multidisciplinarias con gran parte del gabinete y cada uno de los sectores de la ciudad”. Mira TambienTorres instruyó al Gabinete a permanecer en la Cordillera ante los nuevos focos activos Con la presencia de máquinas viales, se priorizó la limpieza y el ordenamiento de los bulevares, la poda de árboles y la limpieza general en todos los sectores públicos que utilizan los vecinos. Con estas acciones, que se inscriben dentro de un programa de abordaje integral de los barrios de la ciudad, se busca además, mejorar la seguridad y el mantenimiento de los espacios verdes. Temas Municipio Barrios Chubut Comodoro Rivadavia Ordenamiento Lás más leídas en Info General 1 Clima en Río Gallegos: Posibilidad de viento y lluvia Santa Cruz 2 SPSE aclaró que no cobra el servicio de agua a sectores sin red Santa Cruz 3 El Norwegian Star amarró en Puerto Madryn y continúa la exitosa temporada de cruceros Santa Cruz 4 Un gobernador argentino anunció un subsidio provincial a la energía eléctrica Santa Cruz 5 "El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix Santa Cruz