Chubut El Municipio entregó protectores solares a los Guardavidas y destacó el trabajo de sus integrantes La iniciativa “Cuidando la salud de los cuidadores” se enmarca dentro del programa de prevención y promoción de la Secretaría de Salud para reducir el riesgo de enfermedades dérmicas causadas por la exposición al sol de los guardavidas durante la temporada estival. 19/01/2025 • 13:05 Detener audio Escuchar Como parte del trabajo territorial que viene impulsando la gestión municipal del intendente Othar Macharashvili, este sábado por la tarde, el secretario de Salud Jorge Espíndola junto a la subsecretaria, Gabriela Moreno, recorrieron los puestos de Guardavidas de las playas habilitadas: Costanera céntrica, Km. 3, Km.4, Km.5 y Restinga Alí para realizar la entrega formal de protectores solares con Factor 50 para cada integrante del servicio. Además, en la ocasión, se dejó un kit de protectores para el equipo que efectúa recorridos preventivos por la Bajada de los Palitos y Caleta Córdova; acción que fue acompañada por el director general de Deportes del Municipio, Martín Gurisich y el coordinador del Departamento Metodológico y jefe del Servicio de Guardavidas, Flavio Benítez. Mira TambienTorres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Sobre el tema, el secretario Espíndola expresó que “es un agradecimiento al equipo de Guardavidas que viene trabajando en las costas comodorenses desde diciembre. Una forma de retribuir su predisposición y el acompañamiento que venimos teniendo porque ellos también concientizan a los vecinos sobre los cuidados que tenemos que tener para evitar riesgos en el verano”. “Uno de los lineamientos que venimos trabajando fuertemente en las playas y plazas de la ciudad con #VeranoConSalud es el cuidado de la piel al exponerse al sol y, en la profesión de guardavidas esto es primordial”, resaltó. Del mismo modo, el funcionario afirmó que “con estas pequeñas y múltiples acciones reforzamos nuestro compromiso con la salud y el cuidado en las áreas de recreación y esparcimiento, promoviendo a su vez prácticas responsables y saludables para todos”. Mira TambienGobernador Torres ratificó que los incendios en Chubut "no son casuales" Un elemento indispensable Por su parte, el responsable del Servicio de Guardavidas, Flavio Benítez, manifestó que “fue un grato regalo para todo el equipo porque nos ayuda a nosotros que pasamos muchas horas expuestos al sol. Venimos de varios días de altas temperaturas que hace que las playas tengan movimiento y es importante tener un poco más de cuidado y concientización sobre el cuidado del cuerpo”. Cabe recordar que, el Servicio de Guardavidas cuenta con 70 integrantes que brindan seguridad en las playas habilitadas, con puestos fijos en los horarios de 12:00 a 20:00 horas, a excepción de la playa de Caleta Córdova que funciona de 13:00 a 19:00 horas. Temas Chubut Comodoro Rivadavia guardavidas protectores solares Lás más leídas en Info General 1 Provincia lanzó el programa “Trabajo en tu Barrio” en Trelew Santa Cruz 2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz 3 Argentina Sub 20 aplastó a Brasil y los memes golearon a Mascherano Santa Cruz 4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz 5 Denuncian maltrato y falta de servicios básicos en el Paso Río Don Guillermo Santa Cruz
2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz
4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz