Transformación vial El proyecto de Master plan para la Autovía de Río Gallegos La preocupación por la seguridad vial en la autovía es un tema repetitivo. Conclusiones tras la audiencia pública en el HCD. 24/09/2024 • 14:15 Detener audio Escuchar En diálogo con El Mediador emitido por Tiempo FM 97, la concejal Daniela D'Amico se encuentra trabajando en un proyecto que busca transformar la autovía de Río Gallegos a través de la elaboración de un master plan. Tiempo FM 97.5 · Daniela D'amico en El Mediador por Tiempo FM D'Amico remarcó que esta iniciativa surge a partir de la audiencia pública que se realizó para discutir las problemáticas de la autovía, donde se convocaron distintos actores de la sociedad. “La idea es que en base a este trabajo, se pueda elaborar un master plan que contemple las necesidades de la comunidad”. La preocupación por la seguridad vial en la autovía es un tema repetitivo. D'Amico expresó que “los accidentes han sido una constante en esta zona, y es fundamental que se tomen medidas para evitar más tragedias”. Mira TambienUn equipo del CONICET La Plata viajará a Santa Cruz para documentar el eclipse anular Explicó que el master plan se desarrollará en varias etapas, comenzando con la intervención inicial propuesta por la Dirección Nacional de Vialidad. “Lo primero que necesitamos es contar con la colaboración de Vialidad Nacional, para que podamos avanzar en este proyecto”. Diseño El diseño del master plan contempla modificaciones que buscan la mejora de seguridad de los vecinos. Se prevén cambios en el trazado de la autovía, buscando rectificar las curvas peligrosas y habilitar entradas y salidas que faciliten la circulación. “La autovía, como está hoy, no es segura para nuestra comunidad. La intervención debe ser integral y considerar la opinión de los expertos en la materia”, añadió. Durante la audiencia pública, arquitectos y profesionales coincidieron en que la autovía necesita un cambio radical para adaptarse al crecimiento de la ciudad. “Necesitamos que la autovía deje de ser una zona de riesgo y se convierta en una avenida que conecte efectivamente a los vecinos”, señaló la concejal. También destacó que el proceso será largo, pero fundamental para la seguridad y el bienestar de la comunidad. “Es un desafío, pero estamos comprometidos en llevar adelante este proyecto. La intención es que la autovía no solo sea un paso de tránsito, sino un espacio que favorezca a los vecinos de Río Gallegos”, indicó. En cuanto a las expectativas, D'Amico mencionó que la inversión necesaria para este proyecto está siendo evaluada, pero se espera que provenga de los fondos provinciales. El inicio de las obras está previsto para diciembre, aunque D'Amico declaro que “dependerá de la aprobación final del master plan”. Por ahora, el municipio mostró su disposición a colaborar en este proceso, que podría marcar un antes y un después en la autovía. “Es vital que la audiencia pública no quede en el olvido, sino que se traduzca en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”. Esta transformación no solo apunta a mejorar la infraestructura vial, sino que también generar un espacio seguro y accesible. Temas autovia Santa Cruz Daniela Damico 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz