Elecciones octubre

El radicalismo disidente dentro de Por Santa Cruz

El convencional provincial del radicalismo, Pedro Bringas, será uno de los concejales titulares que acompañará la candidatura a intendente de Daniel Álvarez, dentro de Por Santa Cruz. “Vamos a apostar a una nueva composición en el Concejo Deliberante, donde hacen falta debates superadores y pensar en soluciones”, dijo a TiempoSur.

  • 18/09/2023 • 12:18

Pedro Bringas deviene a la política representando a la Unión Cívica Radical ya en anteriores elecciones, y así se define a pesar de haber saltado al espacio de Por Santa Cruz. “Nosotros somos radicales diferentes y escuchamos lo que la gente pedía en santa Cruz”, dijo en comunicación con nuestro medio al recordar: “En el diálogo que teníamos con los convencionales de otras localidades ya se analizaba la posibilidad de un acuerdo con SER, algo a lo que el costismo se negó, pero en las localidades ya se venía trabajando en acuerdos”.

Si bien en varias comunas de Santa Cruz finalmente hubo acuerdos, en Río Gallegos las conversaciones no prosperaron, por lo que sectores del radicalismo ratificaron su pertenencia a Por Santa Cruz también a nivel local, como lo es el caso de Pedro Bringas, quien en las elecciones del pasado mes de agosto ya había sido candidato a diputado por el Municipio en este frente electoral.  “El sector de 'Soluciones' pudo llevar una campaña con un final aceptable y hoy unificó una lista para competir en la categoría de concejales llamada 'Por Río Gallegos'. El 13 de agosto pasado recibimos el apoyo, logramos comenzar un nuevo camino en nuestra provincia, aportamos para que haya un gran cambio”, dijo y continuó: “Hoy asumimos un nuevo compromiso para todos nosotros, los vecinos de Río Gallegos, tenemos el anhelo y la responsabilidad de reconstruir nuestra ciudad, donde sean escuchadas las voces y necesidades de los vecinos”.

Bringas hizo hincapié en la necesidad de enfocar los recursos en las prioridades que hoy tiene la ciudad, y si bien destacó el mejoramiento del casco céntrico, mencionó que “los barrios viven otra realidad, la de las calles anegadas, la falta de recolección, la presencia de perros. Nosotros buscaremos que la prioridad sean las obras para que el vecino tenga en el día a día una mejor calidad de vida”.

En este sentido, señaló: “Apostamos a que exista una nueva conformación en el Concejo Deliberante. Los concejales de la oposición dejaron que el intendente durante tres años hiciera lo que quiso. Lo que tenemos que lograr como concejales es tener control y detalle de los recursos, saber cuánto dinero ingresó a las arcas municipales y en qué se gasta ese dinero. Hoy el Concejo Deliberante se convirtió en una escribanía". 

Respecto a la participación del radicalismo en el próximo gobierno provincial, en el marco de la coalición establecida en las elecciones, dijo: “Estamos siendo permanentemente escuchados, el vicegobernador electo es radical y está dada la participación en el debate respecto a lo que necesita Santa Cruz para salir adelante”.